DOLAR
$934,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,62
FTSE 100
9.899,60
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,76
Euro
$1.082,15
Real Bras.
$177,34
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,30
Petr. Brent
65,08 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.139,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
Enel Green Power, filial de renovables de la italiana Enel, anunció ayer que partió con la construcción de un parque solar fotovoltaico de una capacidad de 1,7 MW en las cercanías del observatorio La Silla, ubicado en la Región de Coquimbo, al cual dotará de energía.
El proyecto, que se espera esté en operaciones a mediados de año, demandará una inversión de US$ 3,4 millones. La planta producirá unos 4,75 GWh al año, lo que alcanza para cubrir la demanda de 2.000 hogares y más del 50% de los requerimientos del observatorio.
“Estamos muy contentos con el inicio de la construcción del segundo proyecto de gran innovación en Chile, tras la inauguración de la exitosa planta híbrida Ollague. Con La Silla, nuestra continua innovación en tecnología renovable ofrece otro ejemplo de la excelencia en energías limpias, poniendo de relieve cómo la sostenibilidad y la innovación deben ir de la mano. Estamos deseando empezar a abastecer de energía al observatorio y estamos ilusionados con la gama de oportunidades que estas nuevas formas de producción de energía generará”, dijo Francesco Venturini, CEO de EGP.
La italiana tiene actualmente en Chile proyectos en operación por 600 MW en tecnologías eólicas, solares e hidroeléctrica, y otros 600 MW en desarrollo. De esta cartera, y tras la reorganización de Enersis, la generadora Endesa puede optar a tener hasta el 40% de la propiedad a costo de proyecto.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.