Energía
DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 1 de septiembre de 2021 a las 04:00 hrs.
Todo indica que la disputa entre Enel Generación Chile y un grupo de minoritarios de Pehuenche seguirá escalando. En un escrito ingresado este lunes al 19° Juzgado Civil de Santiago, la exEndesa pidió que se aceleren los plazos para que se presenten las demandas que le permitan abordar el tema de fondo de la situación.
Inversiones Tricahue, que tiene el 2,9% de Pehuenche, había ido a esa sede judicial acusando el incumplimiento de un contrato de 2012, por lo que pidió que se decretara una medida precautoria que le impida a la compañía italiana concretar una fusión con su filial.
Ahora, Enel hizo ver que dado que Tricahue tiene 30 días para presentar una demanda, y mientras eso no se haga, no tiene dónde abordar el tema de fondo de las acusaciones. “Enel Generación no tiene actualmente un tribunal al cual acudir para solicitarle que se pronuncie derechamente de sus argumentos”, dijo y dejó ver que esto podría afectar el debido proceso.
Al cierre de esta edición, el tribunal no se había pronunciado sobre la solicitud.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.