DOLAR
$966,44
UF
$39.326,20
S&P 500
6.451,07
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.785,15
Bovespa
137.439,00
Dólar US
$966,44
Euro
$1.125,39
Real Bras.
$177,76
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,17
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
63,26 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.431,17 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa denominada "Operación Elqui".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 28 de marzo de 2018 a las 17:43 hrs.
Enel Chile anunció esta tarde que recibió créditos de bancos por un monto cercano a los US$ 1.550 millones para financiar el plan de reestructuración de la empresa y que se conoce como Operación Elqui.
A través de un hecho esencial enviado a la CMF, la firma de energía detalló que "un conjunto de bancos" desembolsaron a la sociedad $ 517.680,6 millones y US$ 697,5 millones, respectivamente para la denominada "Operación Elqui".
Cabe recordar que con esta operación, la italiana buscar situar a los activos de su brazo de energías renovables, Enel Green Power (EGP), bajo el control de la ex Enersis.
Esto luego del éxito que tuvo la OPA lanzada por los papeles de la ex Endesa.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
Aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio, disminuyendo así la participación que obtendría el vehículo en la compañía.