DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ejecutivo se desempeñaba como country manager de Enel Argentina. Asumirá el nuevo cargo a contar del 1 de agosto de 2018.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 10 de julio de 2018 a las 17:51 hrs.
Luego que el viernes se conociera la renuncia de Luca D'Agnese a la gerencia general de Enel Américas, la compañía hoy informó quien ocupará el cargo: Maurizio Bezzeccheri.
A través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la compañía precisó que el ejecutivo asumirá en su nueva función el próximo 1 de agosto.
Bezzeccheri, de 60 años, proviene de Pompeya, Italia. Se graduó como Doctor Cum Laude en Ingeniería Química en la Universidad de Nápoles. Hasta ahora, gran parte de su carrera profesional la ha desempeñado en puestos directivos en Europa, América y países del Medio Oriente.
Su trayectoria en el Grupo Enel se inició en 1999 y desde entonces ha ocupado diversos cargos hasta asumir en octubre de 2015 como country manager de Enel Argentina con actividad en las áreas de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía.
"Le deseamos a Maurizio Bezzeccheri todo el éxito en este nuevo desafío que asume en los próximos días. Estamos seguros de que su amplía y destacada experiencia en el Grupo Enel será un aporte para que Enel Américas siga posicionándose como una compañía líder en la región", declaró Borja Acha, presidente de Enel Américas.
Maurizio Bezzeccheri asumirá el cargo de gerente general de Enel Américas tras la renuncia de Luca D'Agnese anunciada el pasado 6 de julio tras liderar la compañía durante los últimos tres años.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.