DOLAR
$923,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$923,50
Euro
$1.070,35
Real Bras.
$173,26
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$129,88
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
59,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.016,99 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon esto, la empresa chilena-alemana Selray podrá concretar su ampliación de la planta La Huayca para alcanzar los 30,5 MW que espera inyectar al SING.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 17 de julio de 2013 a las 11:35 hrs.
IFC, miembro del Grupo del Banco Mundial y principal institución internacional de desarrollo que centra su labor exclusivamente en el sector privado de los países en desarrollo, aprobó un crédito a la empresa Selray Energías para su proyecto SPS La Huayca II, planta fotovoltaica ubicada cerca de Iquique, que desde octubre del año pasado aporta 1,4 MW al Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).
El proyecto total de SPS La Huayca II, contempla inyectar 30,5 MW al CDEC-SING, que serán evacuados en dos etapas, finalizando durante el primer semestre del próximo año.
La inversión total de este proyecto es de US$67,3 millones, de los cuales US$47millones serán financiados a través de un crédito sindicado conformado por el IFC del Banco Mundial y las entidades crediticias DEG, de Alemania, y CCCP de Canadá, según lo informado por un documento oficial entregado por el IFC.
"Con este financiamiento podremos continuar con la expansión de La Huayca en una segunda etapa que estará lista en octubre de este año, alcanzando los 9 MW, para que en finalmente en abril de 2014 podamos tener nuestro proyecto totalmente terminando, llegando a los 30 MW que inyectaremos al SING, un verdadero hito para nuestro país ya que el financiamiento obtenido es al mercado spot", dijo Humberto Romero, Gerente General de Selray Energías.
El proyecto La Huayca contempla la instalación de sobre 128 mil paneles solares fotovoltaicos, los que serán emplazados en 50 hectáreas, al sur-este de Iquique, por el camino internacional hacia Pica, en la comuna de Pozo Almonte, localidad de La Huayca.
La planta SPS La Huayca fue la primera central fotovoltaica en inyectar energía en el Sistema Interconectado del Norte Grande (Sing), capacidad administrada por el CDEC- SING al mercado spot. Selray Energías es un consorcio integrado por la empresa chilena Seltec con sede en Iquique y la compañía alemana Saferay Holding GmbH que se conformó para el desarrollo de este proyecto de energía fotovoltaica.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.