DOLAR
$954,82
UF
$39.229,70
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.012,99
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$954,82
Euro
$1.116,75
Real Bras.
$171,56
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,09
Petr. Brent
69,09 US$/b
Petr. WTI
65,82 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.414,25 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSi la financiación se retrasa, el inicio de las operaciones previsto para 2023, podría demorarse, según el diario económico.
Por: Reuters
Publicado: Viernes 25 de marzo de 2022 a las 09:51 hrs.
Japón y Francia congelaron las nuevas inversiones en el Arctic LNG 2, un proyecto de desarrollo de gas natural licuado en el Ártico ruso, ya que las instituciones financieras no pudieron remitir el dinero debido a las sanciones impuestas a Rusia, informó el viernes el diario Nikkei.
Si la financiación se retrasa, el inicio de las operaciones previsto para 2023, podría demorarse, según el diario económico.
Los accionistas del proyecto son Novatek (60%), la francesa TotalEnergies (10%), Japan Arctic LNG (10%) -un consorcio de Mitsui & Co-, CNPC (10%) y CNOOC (10%).
TotalEnergies dijo a principios de esta semana que no pondría nuevo capital en el Arctic LNG 2.
Sin embargo, la portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zakharova, dijo el jueves que Rusia seguirá ejecutando sus proyectos energéticos, incluido el Arctic LNG 2.
Un portavoz de Mitsui declinó hacer comentarios sobre el informe, pero sostuvo que la empresa comercial japonesa no ha tomado ninguna decisión de abandonar el proyecto y que elaborará un plan futuro mientras observa de cerca la situación.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.