DOLAR
$953,59
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.497,60
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,59
Euro
$1.105,87
Real Bras.
$176,99
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,85
Petr. Brent
62,24 US$/b
Petr. WTI
58,17 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.088,80 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSi la financiación se retrasa, el inicio de las operaciones previsto para 2023, podría demorarse, según el diario económico.
Por: Reuters
Publicado: Viernes 25 de marzo de 2022 a las 09:51 hrs.
Japón y Francia congelaron las nuevas inversiones en el Arctic LNG 2, un proyecto de desarrollo de gas natural licuado en el Ártico ruso, ya que las instituciones financieras no pudieron remitir el dinero debido a las sanciones impuestas a Rusia, informó el viernes el diario Nikkei.
Si la financiación se retrasa, el inicio de las operaciones previsto para 2023, podría demorarse, según el diario económico.
Los accionistas del proyecto son Novatek (60%), la francesa TotalEnergies (10%), Japan Arctic LNG (10%) -un consorcio de Mitsui & Co-, CNPC (10%) y CNOOC (10%).
TotalEnergies dijo a principios de esta semana que no pondría nuevo capital en el Arctic LNG 2.
Sin embargo, la portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zakharova, dijo el jueves que Rusia seguirá ejecutando sus proyectos energéticos, incluido el Arctic LNG 2.
Un portavoz de Mitsui declinó hacer comentarios sobre el informe, pero sostuvo que la empresa comercial japonesa no ha tomado ninguna decisión de abandonar el proyecto y que elaborará un plan futuro mientras observa de cerca la situación.
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.