DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe suman a las querellas colectivas que interpondrán La Reina, Las Condes, Ñuñoa y Lo Barnechea.
Por: Nicolás González Araya
Publicado: Lunes 17 de julio de 2017 a las 17:32 hrs.
En paralelo a las demandas colectivas que vecinos de La Reina, Las Condes, Ñuñoa y Lo Barnechea están preparando contra Enel, por los nuevos cortes de luz el fin de semana, el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Felipe Delpín, confirmó esta tarde la presentación de otra querella.
Según adelantó el también alcalde de comuna de La Granja, la acción judicial se concretará mañana a las 10:30, en la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
Por otra parte, durante la mañana el alcalde de La Reina, José Manuel Palacios, abrió la posibilidad de reunirse con los otros municipios afectados para realizar una acción judicial conjunta.
"Si nos unimos y trabajamos de forma colectiva, vamos a conseguir un mucho mejor resultado (...) Hoy voy a llamar al alcalde de Las Condes, Ñuñoa, Lo Barnechea y Vitacura para que hagamos una acción entre las comunas para darle más peso a las acciones contra la empresa", expuso José Manuel Palacios a CNN Chile.
Por otra parte, dicha comuna confirmó la preparación de una demanda colectiva de los vecinos contra Enel, acción judicial que se sumaría a las ya anunciadas por Las Condes, Ñuñoa y Lo Barnechea, desde donde ya recolectan las firmas necesarias.
"Han venido muchos vecinos a dejar su constancia (...) Enel ha tenido una actitud tan negligente. Este temporal de nieve se sabía hace mucho tiempo, no se tomaron los resguardos del caso y hoy día tenemos a personas que han pasado 30 horas sin luz y con un frío infernal, ante le que no tienen como calefaccionarse", expuso Palacios.
El edil agregó que las personas también pueden recurrir individualmente a la justicia.
Desde Enel, en tanto, aseguraron durante la mañana que todavía restan cerca de 9 mil clientes a quienes no se les han normalizado el servicio.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.