DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,58
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe suman a las querellas colectivas que interpondrán La Reina, Las Condes, Ñuñoa y Lo Barnechea.
Por: Nicolás González Araya
Publicado: Lunes 17 de julio de 2017 a las 17:32 hrs.
En paralelo a las demandas colectivas que vecinos de La Reina, Las Condes, Ñuñoa y Lo Barnechea están preparando contra Enel, por los nuevos cortes de luz el fin de semana, el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Felipe Delpín, confirmó esta tarde la presentación de otra querella.
Según adelantó el también alcalde de comuna de La Granja, la acción judicial se concretará mañana a las 10:30, en la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
Por otra parte, durante la mañana el alcalde de La Reina, José Manuel Palacios, abrió la posibilidad de reunirse con los otros municipios afectados para realizar una acción judicial conjunta.
"Si nos unimos y trabajamos de forma colectiva, vamos a conseguir un mucho mejor resultado (...) Hoy voy a llamar al alcalde de Las Condes, Ñuñoa, Lo Barnechea y Vitacura para que hagamos una acción entre las comunas para darle más peso a las acciones contra la empresa", expuso José Manuel Palacios a CNN Chile.
Por otra parte, dicha comuna confirmó la preparación de una demanda colectiva de los vecinos contra Enel, acción judicial que se sumaría a las ya anunciadas por Las Condes, Ñuñoa y Lo Barnechea, desde donde ya recolectan las firmas necesarias.
"Han venido muchos vecinos a dejar su constancia (...) Enel ha tenido una actitud tan negligente. Este temporal de nieve se sabía hace mucho tiempo, no se tomaron los resguardos del caso y hoy día tenemos a personas que han pasado 30 horas sin luz y con un frío infernal, ante le que no tienen como calefaccionarse", expuso Palacios.
El edil agregó que las personas también pueden recurrir individualmente a la justicia.
Desde Enel, en tanto, aseguraron durante la mañana que todavía restan cerca de 9 mil clientes a quienes no se les han normalizado el servicio.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.