DOLAR
$923,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$923,50
Euro
$1.070,35
Real Bras.
$173,29
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$129,88
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
59,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.016,99 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa iniciativa unirá las subestaciones Chacaya y Crucero y contempla una inversión de US$ 70,5 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 22 de julio de 2013 a las 15:20 hrs.
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobó el proyecto de construcción y operación de una línea de alta tensión de la empresa E-CL, que unirá las subestaciones Chacaya y Crucero, ubicadas en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).
La iniciativa contempla un monto de inversión aproximado de US$ 70,5 millones y se prevé que tendrá una vida útil de 50 años. Además, es relevante para la futura Interconexión SING – SIC.
El proyecto considera la instalación de una línea de alta tensión de 220 kV en doble circuito y de aproximadamente 160 kilómetros de longitud. Estará compuesta por un total de 533 torres (400 torres de suspensión y 133 torres de anclaje y remate).
Además, en la subestación Chacaya se contempla la construcción de una subestación aislada en gas, mientras que en la subestación Crucero se ha planificado la ampliación de la casa de mando y la instalación de dos paños adicionales dedicados a esta línea, para lo cual será necesario ampliar físicamente la subestación hacia el norte.
Esta nueva línea de alta tensión reforzará al SING, dado que interconectará la subestación Crucero, la más importante del sistema, con la subestación Chacaya, polo de generación eléctrica en Mejillones, robusteciendo la red, y elevando sus niveles de calidad y seguridad.
La energía proveniente del proyecto de E-CL Infraestructura Energética Mejillones, será evacuada a través de esta línea de transmisión, por lo que adquiere suma relevancia y también con miras a la futura Interconexión SING – SIC.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.