DOLAR
$966,14
UF
$39.258,06
S&P 500
6.395,79
FTSE 100
9.288,14
SP IPSA
8.683,66
Bovespa
134.666,00
Dólar US
$966,14
Euro
$1.126,05
Real Bras.
$176,69
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,73
Petr. Brent
67,02 US$/b
Petr. WTI
62,89 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.389,82 US$/oz
UF Hoy
$39.258,06
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍBuena parte de los recursos de esta operación se concentrarán en Chile, en especial en empresas como Vapores, CCU y el sector industrial.
Por: Por Juan Manuel Villagrán
Publicado: Lunes 29 de julio de 2013 a las 12:13 hrs.
El holding dijo que los recursos serán destinados a financiar aumentos de capital de sus filiales y para futuras inversiones a fin de desarrollar sus negocios, especialmente en el sector industrial. Este se planea concretar durante el presente año, a través de la emisión de 350 millones de acciones.
En el marco de la junta, se detalló que buena parte de los recursos de esta operación se concentrarán en Chile, en especial en empresas como Vapores, CCU y el sector industrial.
El gerente general de Quiñenco, Francisco Pérez Mackenna, destacó que este aumento de capital es importante dada la expansión del último tiempo y la voluntad de mantener balances conservadores que es una característica del holding.
"Quiñenco ha crecido y, a la vez, ha distribuido importantes dividendos a sus accionistas. Este aumento de capital busca, por lo tanto, mantener una base de capital sólida para contribuir a financiar los proyectos de sus filiales y las nuevas oportunidades de inversión que se presenten en los rubros donde ya estamos", dijo el ejecutivo.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.
Dentro de las opciones que especulan abogados de la plaza se encuentran un recurso de amparo o concretar su plan de reparación, de cara a un eventual nuevo acuerdo con Fiscalía.