Un 4,8% creció el Índice Mensual de Actividad de la Construcción (Imacon), durante el pirmer semestre de 2013 indicó hoy la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), cifra mayor en 0,8 puntos porcentuales a la registrada en mayo pasado.
Por otra parte, aumentó 5,4% en junio respecto de igual mes de 2012.
Javier Hurtado, gerente de Estudios de la CChC, explicó que "no obstante lo anterior, nuestra estimaciones indican que la industria aún permanece en una senda de normalización o de disipación de holguras de capacidad productiva. Así lo confirman, por ejemplo, la disminución de las solicitudes de permisos de edificación (que en promedio afectan con rezago el inicio de obras) y la contracción de los despachos de materiales para la construcción de obra gruesa".
Por otra parte la actividad de la construcción en las regiones de Antofagasta, Magallanes y Coquimbo registró una expansión superior a 10% anual en comparación con igual mes de 2012, según el Índice de Actividad de la Construcción Regional (Inacor).
Cabe destacar que la Región de Antofagasta lidera el ranking de crecimiento anual de la actividad sectorial, al exhibir en junio de 2013 un alza de 22,8% en doce meses.
Este resultado responde, en parte, al notable incremento del consumo de cemento, seguido por la demanda de mano de obra. De este modo, ambos efectos positivos –asociados a la demanda de factores productivos– más que compensaron la disminución de los permisos de edificación.
En tanto, el desempeño de las regiones Magallanes y Coquimbo registrado en el mes de junio fue mayormente explicado por el crecimiento del empleo de la construcción.