DOLAR
$965,25
UF
$39.269,41
S&P 500
6.395,78
FTSE 100
9.276,95
SP IPSA
8.683,66
Bovespa
134.666,00
Dólar US
$965,25
Euro
$1.125,84
Real Bras.
$176,44
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,53
Petr. Brent
67,37 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,42 US$/lb
Oro
3.382,37 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“El 2015 fue un año muy malo para la industria salmonera y también para AquaChile”, dijo Víctor Hugo Puchi.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Víctor Hugo Puchi, presidente del directorio de la salmonera.El presidente de Empresas AquaChile, Víctor Hugo Puchi, abordó el difícil momento de la industria, derivada de los malos precios de 2015 y el posterior efecto de las algas nocivas.
“El 2015 fue un año muy malo para la industria salmonera y también para AquaChile”, dijo el empresario.
Explicó que los principales mercados en los que participan, como Rusia, Japón y Brasil, enfrentaron fuertes devaluaciones de sus monedas, lo que representa una gran dificultad para mantener los precios en dólares, lo que además se vio empeorado por la mayor competencia de salmón noruego que vieron en Estados Unidos.
“Sin embargo, hoy vemos condiciones más favorables de precio de salmón para los dos años que vienen”, dijo porque la oferta no crece, pero la demanda sigue al alza. Por eso, agregó que el desafío de la industria es mejorar la imagen del producto local.
“Las mejores perspectivas de precio que se observan en los diversos mercados permitirán compensar los costos derivados del fenómeno de bloom de algas que afectó a nuestra empresa y a gran parte de la industria en este mes de marzo”, dijo el empresario.
Dijo además que “esperamos y necesitamos ver cambios que muestren progreso en el camino de construir una industria más predecible y sustentable”. Agregó que a
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.