DOLAR
$928,95
UF
$39.643,59
S&P 500
6.770,78
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.649,08
Bovespa
158.031,00
Dólar US
$928,95
Euro
$1.078,54
Real Bras.
$175,89
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,85
Petr. Brent
64,46 US$/b
Petr. WTI
60,19 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.100,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 25 de octubre de 2019 a las 04:00 hrs.
Uno de los sectores más golpeados, tanto directa como indirectamente, por la ola de violencia que se vive en el país ha sido el rubro hotelero. Al saqueo del hotel Principado de Asturias en el Parque Bustamante, se suman otros dos lugares que han reportado daños: el Mercure ubicado en Santa Lucía y el hotel boutique Luciano K en Lastarria.
Según ha podido catastrar la Asociación de Hoteleros –que agrupa a más de 350 socios en todo el país-, entre la semana pasada y esta se han cancelado más de un 50% de las reservas y eventos. Un hecho sin precedentes para la industria.
“Octubre y noviembre en general en Chile es mucho más corporativo (cerca del 70% a 80%), y raíz de los sucesos de estos días se han cancelado no sólo reservas sino que también eventos. Y este año, también se suma que somos sede de la Apec, y esta no se concentra en una o dos fechas, sino que todo el año”, dice el vicepresidente de la asociación, Alejandro Hughes.
A raíz de estos hechos, el gremio se reunió con el gobierno para poder ver de qué manera poder resguardarse, en particular aquellos hoteles que están cercanos a zonas de conflicto.
Pero esto no es todo, ya que desde la Federación de Empresa de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) - que agrupa agencias de viaje, aerolíneas y hoteles- informaron que más de un 80% de las compañías consultadas han recibido cancelaciones estos días. Y para un cuarto de estos actores, significa más del 51% de las reservas.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.