Industria
DOLAR
$932,96
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.538,20
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,96
Euro
$1.080,44
Real Bras.
$175,29
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,23
Petr. Brent
64,50 US$/b
Petr. WTI
60,31 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.087,35 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
El Florecimiento de Algas Nocivas (FAN), conocido como bloom de algas, sigue manifestándose con fuerza, dada las altas temperaturas que se han registrado en el sur. Blumar comunicó ayer que en su centro Caicura, en Los Lagos, que había sido afectado desde fines de febrero por el fenómeno, la mortalidad alcanzó el 100% de los 1,15 millones de peces. Al 29 de febrero, el costo acumulado era de poco más de US$ 8 millones y cada pez tenía un peso promedio de 1,61 kilos.
De todos modos, la empresa explicó que tendrán una pérdida directa por el efecto del deducible del seguro, de aproximadamente US$ 1,12 millones, dijo en un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros.
El tema ha despertado preocupación en la industria y en la región. De hecho, ayer el Intendente de Los Lagos, Leonardo de la Prida, criticó la gestión que han llevado adelante las empresas salmoneras respecto de este tema
“Estimamos que ha habido demora en la forma en que se ha manejado y ha trasladado esta mortandad hasta las plantas faenadoras donde se hace la harina de pescado”, dijo.
La autoridad regional agregó que hay una coordinación con Sernapesca con el fin de dar 24 horas más a las empresas salmoneras para que señalen la forma en que dentro de 5 días deben tener completamente gestionada la mortandad.
“Estimamos que con la capacidad que existe hoy (...) perfectamente se podría haber hecho en menos días y ahí ha habido efectivamente una dilación por parte de las empresas que va a ser exigida por parte de la autoridad”, explicó.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.