DOLAR
$966,14
UF
$39.258,06
S&P 500
6.395,79
FTSE 100
9.288,14
SP IPSA
8.683,66
Bovespa
134.666,00
Dólar US
$966,14
Euro
$1.126,05
Real Bras.
$176,69
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,73
Petr. Brent
67,02 US$/b
Petr. WTI
62,89 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.389,82 US$/oz
UF Hoy
$39.258,06
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMás de cien empleados se acogieron a la medida. La empresa acordó con uno de sus sindicatos un nuevo contrato colectivo con condiciones más acordes a la nueva realidad productiva.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
por Jéssica Esturillo O.
En el marco del proceso de reestructuración productiva de la siderúrgica Huachipato, CAP ofreció un plan de retiro voluntario a los trabajadores de la filial.
Fuentes de dos de los tres sindicatos de la empresa informaron que al cierre de esta edición más de 100 funcionarios de planta (profesionales, técnicos y otros trabajadores) se habían acogido a este llamado que se extendió durante tres días y culminó ayer.
Juan Carlos Mora, tesorero del sindicato número 1, que aglutina al 80% de los 1.617 trabajadores de planta de la acerera, explicó que este programa de desvinculaciones fue propuesto por representantes sindicales como una forma de adelantarse a los despidos que se producirán, como consecuencia de la decisión de CAP de paralizar una de sus líneas de negocio (productos planos) para enfocarse en insumos de tipo largo, para la industria minera (barras de molienda y fierro de construcción), que hoy resultan más rentables para la compañía.
El dirigente añadió que el nuevo gerente general de Huachipato, Ernesto Escobar, informó a los representantes de los tres sindicatos de la empresa que una de las consecuencias de la reestructuración será la rebaja de la plantilla laboral.
Aunque trascendió que los despidos podrían ser 500, en la empresa explicaron que aún no han definido la cifra final y añadieron que esto dependerá de una evaluación que aún está en desarrollo y dependerá de factores como la adhesión al plan de retiro voluntario y la posibilidad de internalizar algunos servicios que hoy realizan empresas contratistas.
Quienes aceptaron renunciar a la empresa recibirán un bono de $ 2 millones a lo que se suman otros beneficios en los cálculos de antigüedad para las indemnizaciones.
Otros dirigentes sindicales adelantaron que las desvinculaciones podrían producirse durante septiembre, ya que de acuerdo con la información que entregó Escobar, en ese momento se producirá la paralización de la línea de productos planos, pues ahí se completarían los compromisos de entrega de estos productos.
Jorge Olavarría, secretario del sindicato número 2, que tiene más de 260 socios, dijo que la empresa les informó que la paralización de esta línea será transitoria, pues la expectativa es que en el mediano plazo las condiciones de mercado para los productos planos podrían mejorar.
Negociación colectiva
Ayer Siderúrgica Huachipato informó que cerró la negociación anticipada con el sindicato número 2, proceso en el cual definieron beneficios que se ajustan a la nueva realidad de la empresa y se pactó un bono de término de conflicto por $ 1,6 millón.
Problemas al interior del mayor sindicato le impiden a la empresa replicar esta negociación, pues la división de la directiva mantiene a la compañía sin una contraparte con la cual negociar.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.
Dentro de las opciones que especulan abogados de la plaza se encuentran un recurso de amparo o concretar su plan de reparación, de cara a un eventual nuevo acuerdo con Fiscalía.