DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,34
Real Bras.
$174,25
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,67
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
58,18 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.053,24 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún informó la Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes, la categoría que más creció fue bebidas para deportistas (35,9%).
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 22 de julio de 2013 a las 11:58 hrs.
El consumo total de bebidas refrescantes, gaseosas, aguas, jugos y néctares, bebidas para deportistas y bebidas a base de té, creció durante el primer semestre un 2,9% respecto al mismo periodo del año anterior, informó la Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes (Anber).
Francisco Diharrasari, presidente de Anber, explicó que el consumo se aceleró en el segundo trimestre, período que muestra una expansión de 5,2% entre los meses de abril-junio; mientras que durante el primer trimestre, el avance fue de 1,1% comparado con igual lapso del ejercicio previo.
"Esta aceleración del crecimiento en el segundo trimestre se debió a la constante innovación de la industria en nuevos productos y formatos y a la consolidación de nuevas inversiones", sostuvo el ejecutivo.
Además, Diharasarri mencionó que la variación de la primera mitad del año se explica en parte por la alta base de comparación, ya que en enero-junio de 2012 el consumo creció en 12,1%.
El gremio explicó que las categorías emergentes siguen experimentando elevados crecimientos y aumentando su participación dentro del portafolio de productos de las bebidas refrescantes.
"Si el primer semestre de 2006 los chilenos consumieron 154 millones de litros de bebidas para deportistas, aguas, y jugos y néctares, esta cifra alcanzó los 347 millones de litros durante el primer semestre de 2013", explicó Diharasarri, quien agregó que lo interesante es que esta tendencia se está viendo especialmente en las restantes regiones del país.
Detalle por categoría
La categoría que más creció este semestre fue la de bebidas para deportistas (35,9%), con un consumo de 13,9 millones de litros.
"Se han instalado tanto en el deporte de alto rendimiento como en las masivas actividades deportivas al aire libre que se desarrollan todos los fines de semana a lo largo del país", explicó Diharrasari.
El segundo mayor crecimiento fue de la categoría de los jugos y néctares (15,2%) con un consumo de 144 millones de litros; completando así cuatro años de expansión constante a tasas de dos dígitos.
Por su parte, la categoría de aguas en sus variedades minerales, purificadas y saborizadas, creció en un 8,9%, alcanzando un consumo de 189 millones de litros.
El consumo de bebidas gaseosas no creció en el primer semestre de este año y se vendieron 1.002 millones de litros. A pesar de lo anterior, Diharrasari destacó la recuperación del crecimiento de esta categoría en el segundo trimestre (2,7%) lo que se compara favorablemente con el crecimiento negativo del primer trimestre.
Finalmente, el consumo de bebidas en base de té experimentó un leve retroceso de 2,2%, con 2,78 millones de litros vendidos.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.