DOLAR
$950,90
UF
$39.541,62
S&P 500
6.735,13
FTSE 100
9.403,57
SP IPSA
9.159,75
Bovespa
144.509,00
Dólar US
$950,90
Euro
$1.107,11
Real Bras.
$176,94
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,56
Petr. Brent
60,93 US$/b
Petr. WTI
56,97 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.384,81 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn tanto, los ingresos de la compañía se mantuvieron estables, totalizando US$ 227 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 24 de agosto de 2018 a las 11:00 hrs.
La operadora de casinos de juego Enjoy informó un incrementó en un 54% las pérdidas. al primer semestre. Si en igual período de 2017 la cifra era de US$ -9,8 millones, en 2018 alcanzó US$ -15,2 millones.
Según informó la compañía al regulador, estos resultados son consecuencia de los "gastos asociados a los prepagos de los bonos Serie C,E y del prepago parcial del Bono Internacional".
Por otro lado, los ingresos se mantuvieron estables (+0,72%), totalizando US$ 227 millones en el acumulado. Estos fueron impulsados por un mejor desempeño en las unidades de negocio de Chile y Uruguay.
En el análisis por negocios, el segmento Gaming, que corresponde al negocio de operación de casinos de juego, incrementó sus ingresos 2,4% en el acumulado. Lo anterior, a raíz de "mayores ingresos en las unidades de negocio de Punta del Este y las unidades de negocio de Chile", detalló la compañía en su análisis razonado.
En el área Non Gaming, es decir, el negocio de hoteles y restaurantes, las ventas cayeron 4,9%, como consecuencia "la disminución de ingresos en el hotel Enjoy Punta del Este, y de alimentos y bebidas en las unidades de Chile", señala el escrito.
Humphreys cambió la tendencia de los títulos de deuda de Enjoy a favorable. En tanto, los bonos fueron clasificados en "Categoría BBB".
Lo anterior, a raíz de la reestructuración de deuda que debiese ocurrir durante el segundo semestre del año.
Esto "implicaría un plan de vencimientos que disminuirá sustancialmente la presión a la liquidez durante los próximos cuatro años y, por ende, contribuirá a que la administración enfocase sus esfuerzos en mantener o mejorar el rendimiento de los distintos casinos y, si fuere el caso, a materializar nuevas inversiones".
En el caso de los bonos, en l fundamento para la clasificación destacan "las características propias del negocio, por su capacidad para generar flujos una vez consolidadas sus unidades operativas".
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.