DOLAR
$958,13
UF
$39.280,45
S&P 500
6.264,24
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.252,55
Bovespa
135.732,00
Dólar US
$958,13
Euro
$1.120,58
Real Bras.
$172,28
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,69
Petr. Brent
70,34 US$/b
Petr. WTI
68,41 US$/b
Cobre
5,61 US$/lb
Oro
3.364,10 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa operación que suponía la venta de un 54,07% de la pesquera local quedó sin efecto tras no cumplir la totalidad de las condiciones acordadas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 25 de julio de 2013 a las 10:19 hrs.
Se cayó la venta de Invermar. Tras meses de negociaciones para cerrar el acuerdo, la pesquera nacional finalmente anunció que el contrato mediante el cual Salmones Cupquelán (filial de la canadiense Cooke Aquacultura) adquiriría el 54,07% de la propiedad, "quedó sin efecto".
Según el hecho esencial enviado a la SVS, los controladores ligados a la familia Montanari explicaron que el negocio se cayó debido a que "dentro de los plazos pactados por las partes, no se cumplieron la totalidad de las condiciones suspensivas de las que pendía el contrato".
Cabe recordar que la operación, valorada en unos US$ 20 millones, dependía además de los bancos acreedores de Invermar.
A comienzo de mayo, Cupquelán había informado que acordó con la salmonera Invertec posponer para el 24 de mayo la fecha límite para cerrar el contrato de promesa de compra venta que suscribió para adquirir el 54,07% de la propiedad de Invermar, que inicialmente vencía el martes 30 de abril.
En la misma oportunidad también se acordó extender el plazo para poner término anticipado a la promesa de compra venta con su controlador Invertec, sin expresión de causa y sin responsabilidad hasta el día 6 de mayo.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.