DOLAR
$966,43
UF
$39.138,51
S&P 500
6.389,47
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,66
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,43
Euro
$1.125,30
Real Bras.
$177,88
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,21 US$/b
Petr. WTI
63,48 US$/b
Cobre
4,48 US$/lb
Oro
3.455,77 US$/oz
UF Hoy
$39.138,51
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍInnergex se quedó con el 100 % de las acciones de la Empresa Eléctrica Licán, que es propietaria y operadora de una planta hidroeléctrica de pasada de 18 MW.
Por: Camila Bohle S.
Publicado: Martes 3 de agosto de 2021 a las 18:59 hrs.
La canadiense Innergex sigue ampliando su presencia en el país. Luego de sellar acuerdo para comprar el 50% que le restaba en la generadora nacional Energía Llaimal, ligada a Juan Claro y las familias Said y Garcés, ahora terminó otro proceso de adquisición.
De acuerdo a un comunicado de la firma, ésta adquirió el 100 % de las acciones de la Empresa Eléctrica Licán, la cual es propietaria y operadora de una planta hidroeléctrica de pasada de 18 MW con un embalse de regulación diaria de hasta 3,5 horas.
La planta está ubicada en el río Licán, en Los Ríos. Según se informó, Licán fue adquirida por un valor empresarial total de US$ 40,5 millones, con una inversión para Innergex de US$ 16,6 millones, repartidos entre un pago a los accionistas y una amortización parcial de la deuda existente, además de otros costos.
La inversión total se financiará con efectivo disponible en Chile, dijo la empresa.
"Tan solo el mes anterior consolidamos nuestra presencia en Chile, con la adquisición de la participación restante en Energía Llaima. En ese momento mencioné que nuestra intención era aumentar nuestra presencia en la región, y la adquisición de Licán, contribuye a esta estrategia de crecimiento en Sudamérica", indicó Michel Letellier, presidente y director general de Innergex.
Agregó que la planta tiene un pequeño embalse, que les permitirá regular el flujo para una producción energética continua. Asimismo, dijo que esta adquisición complementa su estrategia de diversificación de fuentes de ingresos, añadiendo ingresos por potencia de capacidad a su cartera.
Con todo, se espera que la planta tenga un promedio de producción bruta estimada a largo plazo de 77,8 GWh al año. En tanto, este activo debería alcanzar un Ebitda ajustado promedio de US$ 2,1 millones durante los primeros cinco años completos.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.