DOLAR
$949,70
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.969,11
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,70
Euro
$1.110,76
Real Bras.
$171,77
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,50
Petr. Brent
68,97 US$/b
Petr. WTI
66,99 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.345,05 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 29 de agosto de 2022 a las 04:00 hrs.
La gigante californiana Suavecito Inc., conocida por sus productos para el creciente mercado de las barberías, perdió en primera instancia su aspiración de registrar su marca en Chile para ser usada en la clase 3, que incluye bálsamos y cremas para después del afeitado, entre otros productos.
En el proceso ante el Instituto de Propiedad Industrial (Inapi), la firma Prodesa (que vende productos de higiene desechables y es titular de la marca Parati Suavecito) presentó una demanda de oposición. El Inapi la acogió y rechazó la solicitud de la estadounidense. Ésta recurrió ante el Tribunal de Propiedad Industrial para intentar revertir el fallo.
“Mi representada es el creador y quien le ha dado fama a la marca Suavecito a nivel mundial, siendo esta una marca de culto en la clase 3”, dijo el abogado Juan Enrique Puga.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.