DOLAR
$939,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.081,11
Real Bras.
$175,27
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,79
Petr. Brent
64,75 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.003,45 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 11 de noviembre de 2019 a las 04:00 hrs.
Chambers and Partners entregará el próximo 5 de diciembre los “Diversity & Inclusion Awards” para Latinoamérica, que premia a equipos legales internos y firmas de abogados que promueven diversidad e inclusión.
Una particularidad de esta versión del galardón que se entregará en Buenos Aires, es que también destacará a los mejores programas Pro Bono del año, es decir, a quienes ofrecen asistencia legal gratuita a la comunidad.
En esta categoría, los estudios chilenos Alessandri y Morales & Besa vienen nominados por su trabajo con organizaciones como Fundación Iguales, Complementa y Make-a-Wish, entre otras. Asimismo, el estudio FerradaNehme está destacado en varias categorías como la que distingue a los socios que han demostrado una activa labor en favor de la diversidad en la profesión.
Por su parte, entre los nominados individuales figuran Gonzalo Smith de Falabella –en el Premio Aliado Sobresaliente, que valora el compromiso a nivel de asesores- y Tatiana Munro de ENAP, por su dedicación a programas de género y promoción de la mujer en el ejercicio legal.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.