DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,84
Real Bras.
$174,24
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,65
Petr. Brent
62,43 US$/b
Petr. WTI
58,03 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.028,19 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn esta reunión se acordó la elección de Felipe Joannon como presidente y de Francisco Pérez como vicepresidente.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 12 de abril de 2013 a las 17:30 hrs.
Habiéndose aprobado la división de la sociedad original el pasado 27 de marzo en junta extraordinaria de accionistas, la nueva empresa que nace como resultado de la separación y toma el nombre de Madeco S.A. celebró hoy su primera sesión de directorio.
En esta reunión se acordó la elección de Felipe Joannon como Presidente y de Francisco Pérez como Vicepresidente, además de designar a Claudio Inglesi como gerente general de la compañía. El resto de los miembros del directorio son Andrónico Luksic, Hernán Büchi, Martín Rodríguez, Alejandro Ferreiro y Jorge Spencer, en línea con lo que disponen los estatutos de la nueva sociedad.
Así, Madeco S.A. es desde su constitución la propietaria de la participación controladora que la compañía original tenía de Alusa, Madeco Mills e Indalum, empresa que estará a cargo de Inglesi. El ejecutivo, ingeniero civil de la Universidad Católica, estaba desde 2008 en la gerencia general de Alusa y anteriormente se había desempeñado como subgerente de desarrollo de Quiñenco.
El resto de los activos de la empresa original quedaron en la sociedad llamada Invexans S.A. (con el RUT existente), la que conservó las acciones de Nexans (correspondientes a una participación del 22,41%) y se centrará en el ejercicio de la influencia que su condición de accionista referente le permite tener sobre la multinacional. El gerente general de Invexans es Cristián Montes.
Tras el primer directorio de la nueva Madeco se da inicio a la etapa de inscripción de las acciones en el registro de valores. Se espera que a más tardar a fines de mayo y una vez concluido este proceso, los accionistas originales de Madeco reciban una acción de cada una de las compañías resultantes de la división: Invexans S.A. y Madeco S.A.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.