DOLAR
$950,05
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.344,09
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$950,05
Euro
$1.111,85
Real Bras.
$171,75
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,43
Petr. Brent
68,85 US$/b
Petr. WTI
66,87 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.333,47 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn esta reunión se acordó la elección de Felipe Joannon como presidente y de Francisco Pérez como vicepresidente.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 12 de abril de 2013 a las 17:30 hrs.
Habiéndose aprobado la división de la sociedad original el pasado 27 de marzo en junta extraordinaria de accionistas, la nueva empresa que nace como resultado de la separación y toma el nombre de Madeco S.A. celebró hoy su primera sesión de directorio.
En esta reunión se acordó la elección de Felipe Joannon como Presidente y de Francisco Pérez como Vicepresidente, además de designar a Claudio Inglesi como gerente general de la compañía. El resto de los miembros del directorio son Andrónico Luksic, Hernán Büchi, Martín Rodríguez, Alejandro Ferreiro y Jorge Spencer, en línea con lo que disponen los estatutos de la nueva sociedad.
Así, Madeco S.A. es desde su constitución la propietaria de la participación controladora que la compañía original tenía de Alusa, Madeco Mills e Indalum, empresa que estará a cargo de Inglesi. El ejecutivo, ingeniero civil de la Universidad Católica, estaba desde 2008 en la gerencia general de Alusa y anteriormente se había desempeñado como subgerente de desarrollo de Quiñenco.
El resto de los activos de la empresa original quedaron en la sociedad llamada Invexans S.A. (con el RUT existente), la que conservó las acciones de Nexans (correspondientes a una participación del 22,41%) y se centrará en el ejercicio de la influencia que su condición de accionista referente le permite tener sobre la multinacional. El gerente general de Invexans es Cristián Montes.
Tras el primer directorio de la nueva Madeco se da inicio a la etapa de inscripción de las acciones en el registro de valores. Se espera que a más tardar a fines de mayo y una vez concluido este proceso, los accionistas originales de Madeco reciban una acción de cada una de las compañías resultantes de la división: Invexans S.A. y Madeco S.A.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.