DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,34
Real Bras.
$174,25
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,66
Petr. Brent
62,71 US$/b
Petr. WTI
58,27 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.053,09 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSin embargo, la firma controlada por Víctor Hugo Puchi sigue liderando en montos enviados.
Por: CONSUELO MEJÍAS SMITH
Publicado: Martes 4 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
La filial chilena del grupo noruego Cermaq, Mainstream Chile, fue la firma local que exportó mayores volúmenes de salmón atlántico y trucha durante el primer trimestre del año: 20.445,5 toneladas netas. Así, superó a Empresas AquaChile -controlada por Víctor Hugo Puchi- que realizó envíos por 20.418,2 toneladas, según información proporcionada por Infotrade.
La incorporación de Cultivos Marinos Chiloé -operación concretada en octubre de 2012 y valorada en unos US$ 110 millones- es uno de los factores que incidieron en el alza de los volúmenes de Mainstream, que en el ranking de exportación en toneladas de 2012 se situó en el segundo lugar.
En la tercera ubicación se situó el grupo Acuinova, cuya matriz en España, Pescanova, se encuentra en quiebra.
En valor
El ranking de exportaciones de salmón y trucha medido en montos fue encabezado por Empresas AquaChile, cuyos envíos totalizaron US$ 96,4 millones el primer trimestre del año. En segundo lugar se ubicó Mainstream con US$ 89,9 millones, seguido por Salmones Multiexport.
La diferencia entre un ranking y otro se explica por los precios alcanzados por cada compañía. Empresas AquaChile vendió su producto a US$ 4,72 por kilogramo, Mainstream Salmones a US$ 4,40/kg y Multiexport, que envió 9.496 toneladas, las comercializó a US$ 6,67/kg, siendo la firma que logró mejores valores.
En este último parámetro también destacan Marine Harvest (que incluye Delifish), cuyo precio fue de US$ 6,14/kg y Salmones Camanchaca que vendió a US$ 6,03/kg.
Industria en concentración
Producto de las compras y adquisiciones que se han realizado en la industria en los últimos años, es que se considera que ésta se encuentra en proceso de concentración.
Las cifras apoyan esta teoría, ya que sólo siete empresas representan el 50% del total de exportaciones en valor de toda la industria.
Empresas AquaChile, Mainstream Chile, Salmones Multiexport, Los Fiordos, Grupo Acuinova Chile, Salmones Camanchaca y Marine Harvest realizaron envíos por
US$ 435,1 millones durante el primer trimestre del año (89.161,6 toneladas), totalizando así la mitad de los US$ 869,7 millones que se exportaron en ese periodo.
Sin embargo, de ellas sólo Empresas AquaChile (que incluye Salmones Chiloé y Aguas Claras) y Mainstream tienen una cuota de participación de dos dígitos en cuanto a montos exportados: 11,1% y 10,3% respectivamente.
Por su parte, las diez principales empresas salmoneras suman un 63,3% de cuota de mercado en envíos en valor y algo similar ocurre en cuanto a toneladas exportadas.
BUENAS PERSPECTIVAS
Si bien el gerente general de Mainstream Chile, Francisco Miranda considera que las cifras de envíos "van cambiando trimestre a trimestre", indicó que esperan mantenerse "entre las dos salmoneras con más exportación" para el resto del actual ejercicio. El ejecutivo se mostró optimista frente a la posibilidad de que la industria mejore su rentabilidad a futuro: "Creemos que desde el segundo trimestre hacia adelante debiese ser mucho más positivo". A fines de la semana pasada el controlador de Mainstream Chile, el grupo noruego Cermaq, dio por terminadas las conversaciones de venta con Marine Harvest. La firma explicó que la oferta de NOK$ 107 (US$ 18,1) por cada acción de Cermaq, con la consideración consistente de NOK$ 53,2 (US$ 9,04) en efectivo y un 8,6% de las acciones en Marine Harvest, no eran suficientes. "El directorio mantiene la conclusión de que la oferta subvalora significativamente a Cermaq", dijo la firma en un comunicado.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.