DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPese a ajustar resultados, mantuvo niveles de precios y cuota de mercado.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 1 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
El gigante norteamericano en Brown–Forman enfrentó un 2018 particularmente desafiante en Chile. En los últimos cuatro años, la matriz del emblemático whisky Jack Daniel’s venía con crecimientos de doble dígito, hasta el pasado ejercicio.
“Si estábamos creciendo a 15%-20%, el año pasado crecimos un 8%-10%, lo que se mantiene en un rango positivo”, dice Ricardo Bruna, Territory Manager de Brown Forman en Latinoamérica.
La también dueña de las marcas Woodford Reserve, Tequila Herradura y Jimador explicó que durante ese ejercicio se vivió un activo escenario en términos de descuentos. “Las marcas se apuraron en hacer promociones” asegura el ejecutivo.
En medio de ello, sostiene que la compañía -que en Chile se dedica a la representación, pues la comercialización está en manos de Distribuidora Errázuriz (Desa)- se dedicó a dar valor a sus productos premium como Jack Daniel’s para no sacrificar la reputación de sus productos. Ello particularmente en fechas clave como el Día del Padre y Navidad.
“Nuestras promociones son bastante menores a la competencia, jugamos más con los valores agregados. Por ejemplo, para Navidad hacemos un estuche con una petaca de regalo”, indicó.
Pese a haber acotado su trayectoria de crecimiento, el ejecutivo aseveró que “el año pasado nos fue bastante bien (...) como familia estamos representando 46%-48% de market-share en la categoría de whisky premium, donde entran productos sobre $ 15 mil”.
Bruna señala que Chile se perfila como un país cada vez más relevante para el grupo en términos de niveles de crecimiento, más que en volumen.
“Como Cono Sur nos vemos una buena oportunidad, porque estamos creciendo muy rápido. Somos una región que estamos creciendo a doble dígito”, dice.
“Latinoamérica, donde está incluido Chile, representa 6% de la facturación del grupo”, añade, comentando que la empresa se encuentra abierta a bolsa y está en 180 países.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.