DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.082,24
Real Bras.
$175,46
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,99
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
59,56 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.171,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe estima que la prorrata entre los accionistas que concurrieron al proceso implicaría 24% de sus títulos.
Por: M. Espinosa y J. Troncoso
Publicado: Viernes 27 de diciembre de 2019 a las 04:00 hrs.
Ayer fue la última jornada de la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) por Latam Airlines, operación en que la norteamericana Delta busca tener hasta el 20% de la aerolínea.
Aunque hasta el cierre de la edición no había un resultado oficial, diversas fuentes del mercado consultadas por este medio daban cuenta de que se habría logrado la participación suficiente para que sea declarada como exitosa en los próximos días, para lo cual tienen tres días para comunicarlo.
Es más, se estimaba que las acciones a prorrata de las que deberían desprenderse el grupo de accionistas controladores bordearía el 24%.
Esto respaldaría la posibilidad de que Qatar Airways no haya concurrido al proceso, dado que incluso manifestó en octubre que podría subir su participación de 10% en la firma nacional.
La OPA implicaba recursos totales por unos US$ 1.900 millones, a un valor de US$ 16 por título. Ayer, en la Bolsa de Comercio de Santiago, los papeles habían retrocedido 3,61%.
La antesala del cierre del proceso la dieron las sociedades ligadas a la familia Heller-Solari, Axxion y Betlan Dos, quienes comunicaron a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) la aprobación unánime, el martes en la tarde, de vender 50% o más de sus acciones que tienen en la aerolínea.
Betlan Dos, por medio de la filial HS SpA, posee 14,8 millones de acciones, lo que equivale a un 2,46% de Latam, mientras que Axxion tiene 18,4 millones de papeles, lo que representa el 3,05% de la propiedad de la aerolínea. En resumen, Bethia tiene el 5,51% de la aerolínea.
El grupo Cueto tenía a diciembre de 2018 un total de 27,91% de las acciones de la empresa, el grupo Eblen el 5,93% y los Amaro el 2,58%, mientras que otros accionistas minoritarios tenían el 48,09%.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.