DOLAR
$967,21
UF
$39.258,06
S&P 500
6.395,78
FTSE 100
9.288,14
SP IPSA
8.683,66
Bovespa
134.666,00
Dólar US
$967,21
Euro
$1.126,64
Real Bras.
$176,63
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,83
Petr. Brent
67,16 US$/b
Petr. WTI
63,01 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.382,15 US$/oz
UF Hoy
$39.258,06
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTras conocer los proyectos estratégicos, los parlamentarios coincidieron que es necesario inyectar más recursos a la empresa.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 4 de julio de 2013 a las 09:56 hrs.
Los integrantes de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara alta señalaron que consideran insuficiente la capitalización anunciada por el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, quien comprometió US$ 1.000 millones para los proyectos de la cuprífera estatal.
Tras conocer los proyectos expuestos por el propio presidente ejecutivo de Codelco, Thomas Keller, los parlamentarios indicaron que tales montos no permiten garantizar los niveles de producción, por lo que concordaron en que resulta urgente inyectar recursos frescos a la corporación.
El presidente de la citada instancia parlamentaria, el senador Baldo Prokurica anunció que la Comisión enviará un oficio al Ejecutivo de manera de solicitarle que amplíe los dineros que ha destinado para fortalecer las finanzas de empresa.
En ese sentido, la senadora Isabel Allende, manifestó que luego de conocer los proyectos estratégico y aquellos que buscan prolongar la vida útil de las divisiones que se encuentran más complicadas, no le cabe duda que es urgente inyectar más fondos.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.