DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.708,10
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,34
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,17
Petr. Brent
64,00 US$/b
Petr. WTI
59,54 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.093,69 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún informaron los trabajadores, la empresa ligada la grupo Von Appen les ofreció un préstamo de $ 400 mil, oferta que rechazaron.
Por: Magdalena Arce / Felipe Brion
Publicado: Miércoles 12 de diciembre de 2018 a las 17:23 hrs.
Finalmente no se llegó a acuerdo. El conflicto que mantiene enfrentados a los trabajadores eventuales del terminal 1 de Valparaíso y la concesionaria que lo opera, Terminal Pacífico Sur (TPS), no se resolvió en la reunión que sostuvieron esta tarde las partes, pues los portuarios rechazaron la contraoferta que presentó la concesionaria ligada a grupo von Appen.
Según informaron los trabajadores, TPS les ofreció un préstamo de $ 400 mil, oferta que rechazaron. En tanto, aún sigue en conversación la entrega de una gift card de $ 150 mil, una mesa de trabajo para tratar temas tanto laborales como operacionales y que no existan represalias a los trabajadores que se movilizaron.
Cuando se paralizaron las faenas el 16 de noviembre pasado, la petición de los trabajadores consideraba una mesa de trabajo y un bono de $ 5 millones, argumentado la alta precariedad laboral que existe.
Debido a los resultados de la negociación, para mañana se agendó una nueva reunión entre las partes.
En la mañana todo parecía indiciar que el paro quedaba atrás. Y es que el Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS) informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que se había terminado el bloqueo al terminal 1 del recinto.
"Los trabajadores que ejercen sus labores en el Terminal 1 del Puerto de Valparaíso actualmente pueden ingresar al mismo por sus propios medios", añadiendo que por lo mismo estiman que "ha cesado el bloqueo al acceso al Puerto de Valparaíso y a los ingresos a las oficinas e instalaciones del Terminal Pacífico Sur Valparaíso", dijeron en el hecho esencial.
"Y por lo tanto, que ha cesado también el evento de fuerza mayor que afectó al Terminal Pacífico Sur Valparaíso y que fuera informado por nuestra comunicación de 20 de noviembre pasado", agregó.
Además, el gerente general de TPS, Oliver Weinreich, indicó por medio de un comunicado que a partir del 10 de diciembre, los trabajadores lograron ingresar y salir de forma normal.
"Este cambio de actitud por parte de los manifestantes que mantuvieron bloqueado el puerto permitió concretar este martes una reunión con los dirigentes de los sindicatos formalmente establecidos que no participaron en los hechos de violencia de los últimos días y nos da a entender que estos hechos ya cesaron", indicó el ejecutivo.
En este contexto, Weinreich reiteró que "desde el primer día señalamos que la condición para sentarse a escuchar a los trabajadores, a través de las instancias formales, era que se pusiera fin al bloqueo ilegal, a la violencia y a las amenazas. La reunión que sostuvimos con los presidentes de los sindicatos es una demostración de lo anterior. Y por lo mismo, a partir del cese de dichos hechos de violencia, es que continuaremos las conversaciones en un marco de sana convivencia y respeto mutuo entre las partes", concluyó el ejecutivo.
En la mañana, TPS indicó que hoy está operando con más de 100 trabajadores y trabajando un buque frutero que embarca más de 1.600 pallet y 70 contenedores. Adicionalmente en el tercer turno se atenderá un nuevo buque de contenedores, que transfiere más de 3.000 contenedores.
Cabe recordar que la empresa y los trabajadores tuvieron su primer acercamiento ayer, reuniones que iban a continuar en esta jornada, pero que no llegaron a buen término.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.