Industria
DOLAR
$967,70
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,61
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,70
Euro
$1.132,66
Real Bras.
$178,18
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,79
Petr. Brent
66,84 US$/b
Petr. WTI
63,13 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.668,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 13 de junio de 2022 a las 04:00 hrs.
Nanbei Chile S.A., representada por Elías Selman, presentó a la justicia una solicitud de liquidación voluntaria.
“Nanbei Chile representa a AméricaEconomía en Chile solamente, y esta solicitud no incluye ningún otro país en que circula AméricaEconomía”, explicó a Diario Financiero el CEO de la publicación, Ricardo Zisis.
En su presentación a la justicia, la sociedad apuntó a “la importancia que han adquirido los medios digitales, provocado una fuente disrupción en la industria de las publicaciones impresas, lo cual ha afectado directamente el flujo de caja de la empresa”.
Se añadió: “Con el esfuerzo de los directores, se intentó seguir adelante, buscando alternativas para que la empresa siguiera operativa. Sin embargo, tal esfuerzo fue insuficiente, toda vez que la industria de las publicaciones impresas ya venía en declive y la pandemia solo vino a agudizar esta crisis”.
La publicación fue fundada en 1986 por el chileno Elías Selman y el sueco Nils Strandberg.
Este medio intentó hablar con Selman respecto a la situación de Nanbei Chile S.A., pero no hubo respuesta.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.