Industria
DOLAR
$951,40
UF
$39.214,48
S&P 500
6.363,35
FTSE 100
9.138,37
SP IPSA
8.141,82
Bovespa
133.808,00
Dólar US
$951,40
Euro
$1.116,91
Real Bras.
$172,12
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,89
Petr. Brent
69,53 US$/b
Petr. WTI
66,36 US$/b
Cobre
5,80 US$/lb
Oro
3.363,47 US$/oz
UF Hoy
$39.214,48
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 13 de junio de 2022 a las 04:00 hrs.
Nanbei Chile S.A., representada por Elías Selman, presentó a la justicia una solicitud de liquidación voluntaria.
“Nanbei Chile representa a AméricaEconomía en Chile solamente, y esta solicitud no incluye ningún otro país en que circula AméricaEconomía”, explicó a Diario Financiero el CEO de la publicación, Ricardo Zisis.
En su presentación a la justicia, la sociedad apuntó a “la importancia que han adquirido los medios digitales, provocado una fuente disrupción en la industria de las publicaciones impresas, lo cual ha afectado directamente el flujo de caja de la empresa”.
Se añadió: “Con el esfuerzo de los directores, se intentó seguir adelante, buscando alternativas para que la empresa siguiera operativa. Sin embargo, tal esfuerzo fue insuficiente, toda vez que la industria de las publicaciones impresas ya venía en declive y la pandemia solo vino a agudizar esta crisis”.
La publicación fue fundada en 1986 por el chileno Elías Selman y el sueco Nils Strandberg.
Este medio intentó hablar con Selman respecto a la situación de Nanbei Chile S.A., pero no hubo respuesta.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
La startup chilena desarrolló un software que permite a instituciones públicas y empresas privadas gestionar eventos críticos, como incendios o accidentes, de forma eficiente, automatizada y trazable.