Industria
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 1 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
Buenas nuevas recibió el grupo Cencosud desde el otro lado de la cordillera. El gobierno argentino movió el tablero en favor de la firma del empresario Horst Paulmann en la controversia judicial que mantiene por un supermercado Jumbo ubicado en el barrio de Palermo, en Buenos Aires, nada menos que con el Ejército de ese país.
Esa institución armada trasandina dueña del paño donde se ubica el local demandó a la compañía argumentando que esta última no habría cumplido con obligaciones relacionadas a la mantención del monumento Pabellón del Centenario de Palermo en lo que respecta a la fachada. Esta ofensiva complicaba la situación del contrato de arriendo –el cual fue concesionado al Estado Argentino a través de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE)– ya que luego de haber obtenido una prórroga de cinco años su vigencia terminaba hasta el próximo 30 de noviembre.
En este escenario, Cencosud tuvo un giro favorable luego que la AABE -entidad similar al Ministerio de Bienes Nacionales chileno- ejerció sus atribuciones en relación a ese activo estableciendo una extensión del contrato a Cencosud hasta el 2024. Con ello, Jumbo toma un respiro toda vez que ante la eventualidad de que la relación contractual terminara había adoptado medidas como la apertura de un programa de retiro voluntario para los 250 trabajadores del shopping en noviembre pasado. 
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.