DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,09
Real Bras.
$174,25
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,66
Petr. Brent
62,59 US$/b
Petr. WTI
58,19 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.056,51 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe esta forma, las ganancias de la firma fueron de US$ 6.309 millones.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 31 de julio de 2013 a las 11:12 hrs.
El primer productor automovilístico de Europa, Volkswagen, bajó en el primer semestre sus ganancias hasta US$ 6.369 millones, un 46 % menos que en el mismo periodo de 2012, por la crisis en Europa occidental y los descuentos promocionales.
VW informó hoy de que la marca española Seat ha reducido en el primer semestre su pérdida operativa hasta US$ 53 millones de euros, un 5 % menos que en el mismo periodo de 2012.
La caída de las pérdidas del fabricante español ha sido posible gracias a que mejoró las ventas entre enero y junio un 12,1%, hasta 244.000 vehículos, en comparación con los mismos meses del pasado ejercicio.
Volkswagen destacó la buena acogida del nuevo Seat León y el nuevo Toledo.
El mayor fabricante automovilístico de Europa redujo en el primer semestre el beneficio operativo un 12%, hasta US$ 7.669 millones.
Los peores resultados de la compañía alemana se deben también a que el año pasado registró en las cuentas efectos positivos de sus opciones sobre acciones de Porsche por valor de US$ 3.449 millones, que este año no tuvo.
El resultado de Porsche, que es el fabricante más rentable del mundo y aportó un 22% a la ganancia operativa, y las ventas en China son actualmente los motores de crecimiento de Volkswagen.
La facturación del grupo mejoró entre enero y junio un 3,5%, hasta US$ 130.965 millones.
El presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, se mostró satisfecho con los resultados y dijo que "tras un comienzo del año contenido lo hemos hecho notablemente bien y hemos logrado un resultado sólido en un entorno difícil".
La participación en las sociedades de riesgo compartido chinas, cuyo resultado no se incluye en el beneficio operativo del grupo, arrojó una ganancia de explotación de US$ 3.184 millones de, un 33% más que hace un año.
Las entregas en todo el mundo avanzaron un 5,4%, hasta 4,8 millones de vehículos, por el crecimiento en China.
Sin embargo, las ventas de Volkswagen cayeron en Europa en el primer semestre un 4%, hasta 1,9 millones de vehículos.
Volkswagen confirmó sus pronósticos para el conjunto del año y prevé superar en 2013 el volumen de negocios de 2012 y mantener el beneficio operativo.
El director de Finanzas, Dieter Pötsch, señaló que "en vista de la situación económica mundial es tanto más importante que no declinemos en hacer al consorcio más robusto y flexible".
Volkswagen informó de que la ganancia de explotación mejoró en el segundo trimestre un 1,8%, hasta US$ 4.564 millones, por las ventas de Audi y Porsche, que compensaron la caída de la demanda en algunos mercados europeos.
La marca Volkswagen vendió hasta junio 2,4 millones de vehículos, un 1,7% menos que en el primer semestre de 2012 y tuvo una ganancia operativa de US$ 1.990 millones, un 35% menos.
Audi incrementó en el mismo periodo las ventas un 2,1%, hasta 692.000 unidades, pero redujo la ganancia operativa un 10%, hasta US$ 3.449 millones, pese a los anticipos para nuevos productos, tecnologías y la ampliación de estructuras de producción.
Porsche vendió 78.000 vehículos y tuvo un beneficio operativo de US$ 1.724 millones.
La marca Skoda vendió en el primer semestre 362.000 unidades, un 11,1% menos, y redujo el beneficio operativo un 46 %, hasta US$ 322 millones.
La enseña de vehículos de lujo Bentley vendió 4.200 unidades, un 13% menos, y mantuvo el beneficio operativo en US$ 76 millones.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.