DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,58
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl fabricante de vehículos pesados sueco ganó US$ 2.027 millones (13.317 millones de coronas suecas) en los nueve primeros meses del año.
Por: EFE
Publicado: Martes 25 de octubre de 2011 a las 12:08 hrs.
El fabricante de vehículos pesados sueco Volvo ganó US$ 2.027 millones (13.317 millones de coronas suecas) en los nueve primeros meses del año, un 71% más que un año antes, informó hoy la compañía.
La ganancia bruta subió un 68% hasta US$ 2.822 millones (18.539 millones de coronas suecas).
La ganancia neta de explotación (EBIT) fue de US$ 3.036 millones (19.944 millones de coronas suecas), un 60% más.
Volvo facturó por valor de US$ 34.086 millones (223.860 millones de coronas suecas), lo que supone una subida del 17%.
La ganancia neta en el tercer trimestre ascendió a US$ 593 millones (3.895 millones de coronas suecas), un 37% más que en el mismo período de 2010. Y la ganancia bruta se situó en US$ 828 millones (5.443 millones de coronas suecas), un 28% más.
El EBIT creció un 18% hasta US$ 879 millones (5.774 millones de coronas suecas), aunque se vio afectado negativamente por modificaciones en los tipos de cambio que ascendieron a US$ 274 millones (1.800 millones de coronas suecas).
Las ventas fueron de US$ 11.164 millones (73.321 millones de coronas suecas), lo que supone una subida del 15%, gracias a una tendencia positiva en todos los mercados.
El presidente y director ejecutivo de la compañía, Olof Persson, señaló en un comunicado que Volvo sigue con atención el desarrollo a corto plazo de la demanda y la liquidez del sistema financiero y que un empeoramiento podría variar las previsiones de la empresa.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.