DOLAR
$928,41
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,41
Euro
$1.095,52
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,61
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,51 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
3.340,56 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl fabricante de vehículos pesados sueco ganó US$ 2.027 millones (13.317 millones de coronas suecas) en los nueve primeros meses del año.
Por: EFE
Publicado: Martes 25 de octubre de 2011 a las 12:08 hrs.
El fabricante de vehículos pesados sueco Volvo ganó US$ 2.027 millones (13.317 millones de coronas suecas) en los nueve primeros meses del año, un 71% más que un año antes, informó hoy la compañía.
La ganancia bruta subió un 68% hasta US$ 2.822 millones (18.539 millones de coronas suecas).
La ganancia neta de explotación (EBIT) fue de US$ 3.036 millones (19.944 millones de coronas suecas), un 60% más.
Volvo facturó por valor de US$ 34.086 millones (223.860 millones de coronas suecas), lo que supone una subida del 17%.
La ganancia neta en el tercer trimestre ascendió a US$ 593 millones (3.895 millones de coronas suecas), un 37% más que en el mismo período de 2010. Y la ganancia bruta se situó en US$ 828 millones (5.443 millones de coronas suecas), un 28% más.
El EBIT creció un 18% hasta US$ 879 millones (5.774 millones de coronas suecas), aunque se vio afectado negativamente por modificaciones en los tipos de cambio que ascendieron a US$ 274 millones (1.800 millones de coronas suecas).
Las ventas fueron de US$ 11.164 millones (73.321 millones de coronas suecas), lo que supone una subida del 15%, gracias a una tendencia positiva en todos los mercados.
El presidente y director ejecutivo de la compañía, Olof Persson, señaló en un comunicado que Volvo sigue con atención el desarrollo a corto plazo de la demanda y la liquidez del sistema financiero y que un empeoramiento podría variar las previsiones de la empresa.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.