DOLAR
$950,92
UF
$39.541,62
S&P 500
6.735,13
FTSE 100
9.403,57
SP IPSA
9.159,75
Bovespa
144.509,00
Dólar US
$950,92
Euro
$1.107,27
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,57
Petr. Brent
60,60 US$/b
Petr. WTI
56,62 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.366,34 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl fabricante de vehículos pesados sueco ganó US$ 2.027 millones (13.317 millones de coronas suecas) en los nueve primeros meses del año.
Por: EFE
Publicado: Martes 25 de octubre de 2011 a las 12:08 hrs.
El fabricante de vehículos pesados sueco Volvo ganó US$ 2.027 millones (13.317 millones de coronas suecas) en los nueve primeros meses del año, un 71% más que un año antes, informó hoy la compañía.
La ganancia bruta subió un 68% hasta US$ 2.822 millones (18.539 millones de coronas suecas).
La ganancia neta de explotación (EBIT) fue de US$ 3.036 millones (19.944 millones de coronas suecas), un 60% más.
Volvo facturó por valor de US$ 34.086 millones (223.860 millones de coronas suecas), lo que supone una subida del 17%.
La ganancia neta en el tercer trimestre ascendió a US$ 593 millones (3.895 millones de coronas suecas), un 37% más que en el mismo período de 2010. Y la ganancia bruta se situó en US$ 828 millones (5.443 millones de coronas suecas), un 28% más.
El EBIT creció un 18% hasta US$ 879 millones (5.774 millones de coronas suecas), aunque se vio afectado negativamente por modificaciones en los tipos de cambio que ascendieron a US$ 274 millones (1.800 millones de coronas suecas).
Las ventas fueron de US$ 11.164 millones (73.321 millones de coronas suecas), lo que supone una subida del 15%, gracias a una tendencia positiva en todos los mercados.
El presidente y director ejecutivo de la compañía, Olof Persson, señaló en un comunicado que Volvo sigue con atención el desarrollo a corto plazo de la demanda y la liquidez del sistema financiero y que un empeoramiento podría variar las previsiones de la empresa.
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.