DOLAR
$937,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.528,70
SP IPSA
9.734,50
Bovespa
154.660,00
Dólar US
$937,08
Euro
$1.079,96
Real Bras.
$174,24
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,80
Petr. Brent
62,83 US$/b
Petr. WTI
58,33 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.066,45 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl fabricante de vehículos pesados sueco ganó US$ 2.027 millones (13.317 millones de coronas suecas) en los nueve primeros meses del año.
Por: EFE
Publicado: Martes 25 de octubre de 2011 a las 12:08 hrs.
El fabricante de vehículos pesados sueco Volvo ganó US$ 2.027 millones (13.317 millones de coronas suecas) en los nueve primeros meses del año, un 71% más que un año antes, informó hoy la compañía.
La ganancia bruta subió un 68% hasta US$ 2.822 millones (18.539 millones de coronas suecas).
La ganancia neta de explotación (EBIT) fue de US$ 3.036 millones (19.944 millones de coronas suecas), un 60% más.
Volvo facturó por valor de US$ 34.086 millones (223.860 millones de coronas suecas), lo que supone una subida del 17%.
La ganancia neta en el tercer trimestre ascendió a US$ 593 millones (3.895 millones de coronas suecas), un 37% más que en el mismo período de 2010. Y la ganancia bruta se situó en US$ 828 millones (5.443 millones de coronas suecas), un 28% más.
El EBIT creció un 18% hasta US$ 879 millones (5.774 millones de coronas suecas), aunque se vio afectado negativamente por modificaciones en los tipos de cambio que ascendieron a US$ 274 millones (1.800 millones de coronas suecas).
Las ventas fueron de US$ 11.164 millones (73.321 millones de coronas suecas), lo que supone una subida del 15%, gracias a una tendencia positiva en todos los mercados.
El presidente y director ejecutivo de la compañía, Olof Persson, señaló en un comunicado que Volvo sigue con atención el desarrollo a corto plazo de la demanda y la liquidez del sistema financiero y que un empeoramiento podría variar las previsiones de la empresa.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.