DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas áreas que tienen más transacciones son automóviles, viviendas y teléfonos celulares.
Por: María José Blanco
Publicado: Lunes 17 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
La empresa de clasificados online Yapo.cl, presente en Chile desde 2010, implementó desde el año pasado una nueva opción para realizar las transacciones de compra y venta en la página web: Pago y Despacho.

Si bien en la empresa reconocen que su avance ha ido lento (porque las personas que navegan por Yapo.cl están acostumbradas a ir a la casa del comprador o juntarse en el metro para luego hacer la transacción), el nuevo producto ha tomado vuelo, destaca el gerente general de la compañía, Juan Elías.
La firma movió más de US$ 4.560 millones durante el año pasado, un alza de 12% frente al ejercicio anterior. Para este 2019 se prevé un crecimiento también de doble dígito.
Las áreas que tienen más transacciones son automóviles, viviendas y teléfonos celulares.
Elías destaca que diariamente se conectan entre 700 mil y 800 mil usuarios.
“Que las ventas entre nuestros usuarios se realicen cada vez con más confianza es una parte esencial de nuestro proceso de crecimiento como compañía”, dijo el ejecutivo.
La plataforma recibe diariamente alrededor de 30 mil a 35 mil avisos nuevos, pero Elías proyecta un fuerte crecimiento ante lo que él define como un cambio de conducta entre los chilenos.
“Se nota un cambio, por los crecimientos que tenemos; hay cada vez más gente comprando y vendiendo productos usados”, sostuvo Elías, quien insistió en que “hay mayor conciencia de comprar y vender productos usados. Hay un cambio de dirección”.
También detalló que en países donde está presente Adevinta (matriz de Yapo.cl) las ventas de productos usados son mucho más altas que en Chile. Puso como ejemplo Francia, donde el grupo registra alrededor de 120 mil avisos diarios.
“Nos falta muchísimo por crecer en la compra y venta de productos usados”, remató Elías.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.