Abren convocatoria para academia de innovación de mujeres
La ganadora de Her Global Impact obtendrá una beca para cursar el Global Solutions Program en Singularity University, en la NASA.
En esta nueva versión del programa académico Her Global Impact, organizado por BeSTinnovation, serán 50 las participantes que podrán obtener una beca para participar en la academia. Una de ellas tendrá la oportunidad participar en el Global Solutions Program (GSP) de Singularity University, en la NASA.
El programa considera clases de modelos de negocio, marketing digital, estrategia de e-commerce, educación financiera, desarrollo de prototipos, emprendimiento y propiedad intelectual. Además de módulos digitales a cargo de expertos internacionales, entregando herramientas para que las emprendedoras puedan crear futuros negocios de alto impacto integrando el uso de las tecnologías exponenciales.
El propósito del GSP es generar innovaciones que impacten a mil millones de personas en los próximos 10 años a través del uso de las tecnologías exponenciales, desarrollando en nueve semanas un proyecto que aporte a resolver alguno de los grandes desafíos globales, como energía, medio ambiente, alimentación, abrigo, espacio, agua, desastres naturales, entre otros.
Bárbara Silva, directora ejecutiva de BeSTinnovation y directora en Chile de Singularity University, expresa que "en Her Global Impact tenemos la convicción de que la mujer tiene el poder de provocar transformaciones importantes en los modelos económicos y en la sociedad (...) Es por ello que apoyamos la participación de mujeres emprendedoras en la economía nacional, acercándolas al mundo de la ciencia, la tecnología y las matemáticas a escala global".
Inti Núñez, gerente de Emprendimiento Corfo comenta que "Her Global Impact es una gran invitación a las líderes tecnológicas femeninas, para relevarlas, mostrar su ejemplo y volverlas heroínas, porque realmente lo son" y añade que es de máxima prioridad sumar su creatividad a la tarea de construir un futuro para el país y continente basado en tecnologías.
La primera ganadora del programa fue Carolina Arce, quien hoy está a la cabeza de UPlanner en México. Al año siguiente la ganadora fue Emilia Díaz, cuyo proyecto es capaz de detectar de manera inmediata la marea roja en el océano y en 2016 la ganadora fue Carolina Águila, quien innovó en el control de bacterias del sector agrícola.
Las postulaciones estarán abiertas entre el 6 de enero y el 2 de febrero en www.her.global.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.