Empresas y Startups
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Con el objetivo de ofrecer una alternativa a la oferta actual de alimentos hechos en base a azúcar corriente, tres socios crearon Biofoods, empresa especializada en importar productos hechos con tagatose, un endulzante de origen belga 100% natural y libre de calorías que se caracteriza por su sabor idéntico al azúcar y por ser apto para diabéticos, intolerantes a la lactosa y celíacos, además de poseer una función prebiótica, un índice glicémico virtualmente nulo y no dañar los dientes.
Actualmente, se comercializa en tiendas especializadas y cadenas de supermercados como Jumbo, Tottus y Unimarc, en formato tabletas y polvo. Desde que llegó a Chile -en agosto pasado- sus ventas mensuales han crecido cerca de 30%, detalla Asunción Ried, gerente comercial y una de las socias de Biofoods.
“El crecimiento actual del producto ha sido exponencial y ha superado todas nuestras expectativas. Esto nos ha llevado a estar presentes en más locales porque hasta ahora en el mercado local habían tres tipos de productos que cubren la categoría: azúcar corriente, azúcar light -que tiene la mitad de las calorías de la normal, pero los mismos efectos en la salud-, y los endulzantes, que endulzan pero no logran en la cocina los mismos resultados que el azúcar”, explica.
Ried agrega que para los próximos meses, esperan alcanzar una tasa de crecimiento mensual en torno al 15% o 20%, además de incorporar nuevas variedades de productos hechos con tagatose, como chocolates, mermeladas, nutella y galletas, entre otros.
“Pretendemos crecer en productos y puntos de venta, y extendernos a todo Chile y América Latina. De aquí a cinco años, esperamos representar el 12% del mercado local de los endulzantes en polvo y pastillas”, estima Ried.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.