Empresas y Startups
DOLAR
$928,70
UF
$39.643,59
S&P 500
6.744,51
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.738,01
Bovespa
156.750,00
Dólar US
$928,70
Euro
$1.080,76
Real Bras.
$175,20
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,89
Petr. Brent
62,89 US$/b
Petr. WTI
58,62 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.154,97 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Con el objetivo de ofrecer una alternativa a la oferta actual de alimentos hechos en base a azúcar corriente, tres socios crearon Biofoods, empresa especializada en importar productos hechos con tagatose, un endulzante de origen belga 100% natural y libre de calorías que se caracteriza por su sabor idéntico al azúcar y por ser apto para diabéticos, intolerantes a la lactosa y celíacos, además de poseer una función prebiótica, un índice glicémico virtualmente nulo y no dañar los dientes.
Actualmente, se comercializa en tiendas especializadas y cadenas de supermercados como Jumbo, Tottus y Unimarc, en formato tabletas y polvo. Desde que llegó a Chile -en agosto pasado- sus ventas mensuales han crecido cerca de 30%, detalla Asunción Ried, gerente comercial y una de las socias de Biofoods.
“El crecimiento actual del producto ha sido exponencial y ha superado todas nuestras expectativas. Esto nos ha llevado a estar presentes en más locales porque hasta ahora en el mercado local habían tres tipos de productos que cubren la categoría: azúcar corriente, azúcar light -que tiene la mitad de las calorías de la normal, pero los mismos efectos en la salud-, y los endulzantes, que endulzan pero no logran en la cocina los mismos resultados que el azúcar”, explica.
Ried agrega que para los próximos meses, esperan alcanzar una tasa de crecimiento mensual en torno al 15% o 20%, además de incorporar nuevas variedades de productos hechos con tagatose, como chocolates, mermeladas, nutella y galletas, entre otros.
“Pretendemos crecer en productos y puntos de venta, y extendernos a todo Chile y América Latina. De aquí a cinco años, esperamos representar el 12% del mercado local de los endulzantes en polvo y pastillas”, estima Ried.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.