Empresas y Startups
DOLAR
$929,90
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.882,40
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$929,90
Euro
$1.080,27
Real Bras.
$175,66
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,03
Petr. Brent
62,51 US$/b
Petr. WTI
58,30 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.237,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 27 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
Derechos de autor, marcas, patentes, innovación, Propiedad Intelectual (PI), salud pública, protección de los recursos genéticos, la importancia del dominio público y sistemas regionales e internacionales de registro y protección, son las principales temáticas que se están abordando en el primer Summer School on Intellectual Property que se desarrollará hasta el próximo 31 de enero en el edificio INAPI y en la sede de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) en Viña del Mar.
El evento, cuenta con la presencia de destacados expositores de Argentina, Perú y Chile. Además, se encuentran participando profesionales como abogados, ingenieros y bioquímicos, provenientes de Sudamérica, Centroamérica y Europa, que se han mostrado muy participativos e interesados en el curso.
El primer Summer School on Intellectual Property fue organizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en conjunto con el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), siendo Chile, el país elegido como anfitrión para esta primera instancia.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.