Empresas y Startups
DOLAR
$928,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,68
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.758,01
Bovespa
156.886,00
Dólar US
$928,38
Euro
$1.080,77
Real Bras.
$175,16
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,85
Petr. Brent
63,08 US$/b
Petr. WTI
58,81 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.205,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 7 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
CasaKit, que ganó el concurso de Fundación Chile “Jugados al 100”, es una alternativa para disminuir el hacinamiento en el país, problemática que afecta a 500 mil hogares y a dos millones de personas aproximadamente.
La solución consiste en un kit de paneles modulares que se pueden implementar por la familia en espacios habilitados en viviendas sociales. Tiene un costo estimado de $ 1.200.000, que se puede financiar a través de los subsidios de ampliación estatales.
Por ahora, el equipo detrás de la propuesta formado por Marcela Carrasco, psicóloga; Miguel Carcacia, arquitecto; Héctor Jorquera, emprendedor social; y Leonardo Lleuful, constructor civil, está preparando las maletas para viajar a Silicon Valley, Estados Unidos, premio mayor del concurso “Jugados al 100”. Allí recorrerán las instalaciones de Google, el Computer History Museum, Stanford D-school, Singularity University Executive Program Class, Autodesk y Tecshop, además de reunirse con Jump Associates.
Avances y próximos pasos
El equipo se asoció con Kiva -plataforma de financiamiento colectivo más grande del mundo- que abrirá una línea de crédito inicial de
US$ 200 mil.
Los emprendedoreres han logrado construir diez prototipos de casas en Temuco y a futuro esperan cerrar 480 viviendas en Constitución, con el apoyo de Arauco.
Para el próximo año, “la idea es formalizar la propuesta de manera que podamos ofrecer la solución constructiva mediante distintos canales de distribución. El hacinamiento ataca a gran parte de los países en Latinoamérica y CasaKit puede ser una solución real para muchos países de la región”, asevera Miguel Carcacio, sobre la propuesta que tiene potencial industrial.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.