Empresas y Startups
DOLAR
$928,60
UF
$39.643,59
S&P 500
6.744,51
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.738,01
Bovespa
156.750,00
Dólar US
$928,60
Euro
$1.080,65
Real Bras.
$175,25
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,88
Petr. Brent
62,89 US$/b
Petr. WTI
58,62 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.154,97 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Cristián Montegu, Presidente MagiaLiquid LATAM Presidente ChileDIseño.
Publicado: Lunes 23 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Si en Chile queremos alcanzar el desarrollo necesitamos imperiosamente ganar competitividad. En ese sentido, la innovación es uno de los impulsores más importantes, principalmente para generar ventajas que se mantengan en el tiempo.
Sin duda, un referente mundial es el caso de Silicon Valley: un lugar donde surgen permanentemente nuevas ideas y modelos de hacer las cosas. Acciones con impacto y que mejoren la calidad de vida.
Esto no se logró sólo a punta de inspiración, hay una metodología exitosa detrás: el llamado Silicon Valley Thinking que, en esencia, consiste en desafiar los límites, el estatus quo y romper las reglas. ¿Por qué? Porque nada nuevo se obtiene al hacer las cosas de la misma manera. Esta actitud es parte de lo que hace a Silicon Valley un lugar tan asombroso. Hoy, la sociedad y las necesidades de las personas requieren nuevas respuestas y soluciones.
El Silicon Valley Thinking es una aproximación filosófica, un proceso y una actitud completamente nueva. Se basa en un conjunto de diez herramientas especialmente diseñadas para entregar soluciones innovadoras de marca a los mercados dinámicos de hoy. Integra estrategia, creatividad, y tecnología para concebir soluciones de negocio más ágiles, más innovadoras, más eficientes y más efectivas, de la mano de una visión de marca poderosa.
Existen empresas que desarrollan un departamento de innovación, realizan talleres, cursos o generan una gran idea. Pero como no han trabajado con toda la compañía, la innovación no se integra a la estrategia de negocios o a la estrategia de marca. Al final, se dan cuenta que no es sustentable para la firma, ya que la verdadera innovación cobra valor en función de la estrategia de la compañía.
El Silicon Valley Thinking puede ayudar a las empresas y organizaciones chilenas a innovar con mayor velocidad y a ser capaces de crear nuevo valor, con soluciones que respondan a necesidades relevantes de los ciudadanos y consumidores, de una manera no convencional, que abre oportunidades para todos los actores.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.