Empresas y Startups
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 9 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
“El Definido” es el nombre del medio digital que tiene como línea editorial noticias positivas y constructivas.
“El fin es generar confianzas en la sociedad y de esta manera motivar a la gente”, sostiene Cristián Mackenna, director ejecutivo del medio de comunicación.
Comenta que el proyecto, que nació en marzo de este año, alcanzó 180.000 visitas de personas distintas en agosto. Actualmente, cuenta con ocho trabajadores de planta y seis colaboradores y columnistas permanentes que provienen de distintas formaciones académicas y disciplinas.
Respecto a la definición de contenidos, Mackenna afirma que “es más una conversación que una reunión de pauta, cada uno propone ideas y temas y se discute cómo se le puede dar un enfoque constructivo, propositivo o entretenido. La idea es que cada uno trabaje en lo que le guste o apasione y de esa manera se asegure la calidad”.
El medio no tiene un target específico de público, no obstante, han tenido éxito entre personas de 25 a 34 años de edad, del sector oriente de Santiago y regiones.
Si bien el proyecto se levantó con capitales propios, el modelo de negocios es la venta de publicidad. “Nuestra meta es financiarnos con avisaje como cualquier otro medio. Pero si esto llegara a darse de manera más lenta a lo previsto, tenemos pensado hacer un aumento de capital que obviamente estará abierto a nuevos inversionistas”, adelanta Mackenna.
Tienen metas ambiosas. Esperan, de aquí a fines de 2014, ser leídos por al menos 250.000 personas distintas mensualmente, sostiene el director del nuevo medio digital.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.