Empresas y Startups
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
En diciembre próximo comenzaría a operar en la comuna de Los Ángeles, Región del Biobío, el parque eólico Negrete-Cuel, que permitirá inyectar 33 MW al Sistema Interconectado Central (SIC).
El proyecto, desarrollado por la empresa Mainstream Renewable Power Chile, es el más grande de la región en este tipo y contará con 22 aerogeneradores de 1,5 MW cada uno, que generarán anualmente la energía equivalente al consumo de 50 mil familias, el requerimiento de una ciudad como Los Ángeles.
Rodrigo Torres, seremi de Energía de Maule, Biobío y La Araucanía, visitó la zona y señaló que “la Región del Biobío cuenta con uno de los mayores potenciales eólicos, tanto en la zona cercana a Los Ángeles como en la provincia de Arauco, por lo que esperamos que en los próximos diez a 15 años se materialicen proyectos que aportarían cerca de 1.000 MW al sistema”.
El proyecto, que inició su construcción a principios de 2013, consta de tres etapas, siendo Negrete-Cuel la primera que inyectará energía al SIC.
Una vez concluida, se iniciarán las obras para las dos etapas siguientes, que sumarán una potencia instalada total de 198 MW, con una inversión de US$ 455 millones.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.