Empresas y Startups
DOLAR
$941,50
UF
$39.582,38
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.096,30
Real Bras.
$175,68
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,57
Petr. Brent
63,66 US$/b
Petr. WTI
59,99 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
3.964,35 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 23 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Con el fin de convertir a los principales puertos del Biobío en terminales eco sustentables y comprometidos con el medio ambiente, se suscribió el Acuerdo de Producción Limpia (APL) Puertos en la Región del Biobío.
La iniciativa, impulsada por la Corporación Chilena de la Madera (Corma) y el Consejo Regional de Producción Limpia, busca desarrollar con el sector portuario sistemas de gestión en producción limpia que permitan incrementar la eficiencia productiva y ambiental de los puertos de Talcahuano Terminal Portuario, Puerto Lirquén, Portuaria Cabo Froward, Muelles Penco, Puerto de Coronel, San Vicente Terminal Internacional y Oxiquim.
El plan contempla siete metas y 64 acciones para promover la valorización de los residuos sólidos y líquidos, material particulado e implementación de programas de eficiencia energética y productiva.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.