DOLAR
$962,79
UF
$39.239,84
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.239,84
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
De acuerdo al INE, el 48,4% de las mujeres en edad laboral está fuera de la fuerza de trabajo. Partiendo de esta cifra, un estudio del GrupoExpro señala que el 64% de las mujeres encuestadas dice que no puede trabajar porque no tiene con quién dejar a los hijos. Una realidad que contrasta con el alto interés de las empresas por contratar mujeres. “Deben dejar de sentir que están en una posición inferior y perder el miedo a buscar trabajo. En nuestra experiencia, en la contratación de cargos operativos, administrativos y de atención al público, las empresas cada vez más piden mujeres”, explica Cristian Carvajal de GrupoExpro. El ejecutivo añade que los atributos más valorados en las mujeres son la responsabilidad, empatía, menor tasa de accidentabilidad, buena motricidad fina y bajo ausentismo laboral. 
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.