DOLAR
$954,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,72
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,42
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,15
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,98
Petr. Brent
66,94 US$/b
Petr. WTI
62,67 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.680,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
De acuerdo al INE, el 48,4% de las mujeres en edad laboral está fuera de la fuerza de trabajo. Partiendo de esta cifra, un estudio del GrupoExpro señala que el 64% de las mujeres encuestadas dice que no puede trabajar porque no tiene con quién dejar a los hijos. Una realidad que contrasta con el alto interés de las empresas por contratar mujeres. “Deben dejar de sentir que están en una posición inferior y perder el miedo a buscar trabajo. En nuestra experiencia, en la contratación de cargos operativos, administrativos y de atención al público, las empresas cada vez más piden mujeres”, explica Cristian Carvajal de GrupoExpro. El ejecutivo añade que los atributos más valorados en las mujeres son la responsabilidad, empatía, menor tasa de accidentabilidad, buena motricidad fina y bajo ausentismo laboral. 
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.