Empresas y Startups
DOLAR
$928,60
UF
$39.643,59
S&P 500
6.746,26
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.738,01
Bovespa
156.786,00
Dólar US
$928,60
Euro
$1.080,77
Real Bras.
$175,25
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,88
Petr. Brent
62,85 US$/b
Petr. WTI
58,59 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.153,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 25 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
La empresa Dayenú Ltda., de la VI Región, está ejecutando un proyecto cofinanciado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y el Gobierno Regional cuyo objetivo es desarrollar un equipo que pueda ser incorporado a las nebulizadoras actualmente utilizadas en frutales y que realice, en tiempo real, el control de las pulverizaciones a un costo competitivo y de fácil uso. El sistema permite reducir en cerca de 20% la carga de plaguicidas y se espera disminuir la cantidad de agua y el consumo de combustible en un 20%.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.