Empresas y Startups
DOLAR
$959,91
UF
$39.303,48
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,91
Euro
$1.123,92
Real Bras.
$177,08
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,05
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
63,73 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.411,20 US$/oz
UF Hoy
$39.303,48
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
La Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), sede Concepción, y Essbio firmaron un acuerdo para comenzar a fabricar biodiésel a partir de aceite vegetal residual de fritura, el que será empleado en cerca de 400 vehículos de la empresa sanitaria.
Para la recolección de este producto, Essbio dispondrá de puntos limpios en variados lugares de la comuna, donde se podrán depositar botellas del aceite utilizado, a fin de evitar que sea derramado en el sistema de alcantarillado. Luego, el producto será trasladado a la casa de estudios para ser procesado y transformado en biocombustible.
El director de la sede universitaria, Hernán Paredes, indicó que esta iniciativa contribuye al desarrollo regional e incentiva la utilización de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), aportando con ello a la diversificación de la matriz energética y a minimizar el impacto medioambiental.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.