DOLAR
$967,61
UF
$39.265,22
S&P 500
6.267,60
FTSE 100
8.998,06
SP IPSA
8.218,15
Bovespa
135.304,00
Dólar US
$967,61
Euro
$1.128,88
Real Bras.
$173,28
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,90
Petr. Brent
69,35 US$/b
Petr. WTI
67,14 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.359,06 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
La Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), sede Concepción, y Essbio firmaron un acuerdo para comenzar a fabricar biodiésel a partir de aceite vegetal residual de fritura, el que será empleado en cerca de 400 vehículos de la empresa sanitaria.
Para la recolección de este producto, Essbio dispondrá de puntos limpios en variados lugares de la comuna, donde se podrán depositar botellas del aceite utilizado, a fin de evitar que sea derramado en el sistema de alcantarillado. Luego, el producto será trasladado a la casa de estudios para ser procesado y transformado en biocombustible.
El director de la sede universitaria, Hernán Paredes, indicó que esta iniciativa contribuye al desarrollo regional e incentiva la utilización de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), aportando con ello a la diversificación de la matriz energética y a minimizar el impacto medioambiental.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.