DOLAR
$965,19
UF
$39.269,41
S&P 500
6.395,78
FTSE 100
9.281,04
SP IPSA
8.683,66
Bovespa
134.666,00
Dólar US
$965,19
Euro
$1.125,69
Real Bras.
$176,48
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,52
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,36 US$/b
Cobre
4,42 US$/lb
Oro
3.382,00 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa empresa declinó continuar con la adquisición por considerar que es "altamente oportunista" y subvalora a la minera.
Por: EFE
Publicado: Lunes 8 de agosto de 2022 a las 07:51 hrs.
La minera australiana Oz Minerals informó este lunes que rechazó una oferta de compra por BHP valorada por US$ 5.735 millones por considerar que es "altamente oportunista" y subvalora a la empresa.
Oz Minerals, que explota cobre y níquel, indicó que el pasado 5 de agosto BHP le comunicó su oferta no solicitada, condicional y no vinculante para adquirir la totalidad de sus acciones a un precio de US$ 17,27 por cada una de ellas.
El director gerente y CEO de Oz Minerals, Andrew Cole, remarcó en un comunicado que los minerales que extrae la empresa, en "lugares de calidad", no solo "tienen un fuerte potencial de crecimiento a largo plazo", sino que además son atractivos debido a los esfuerzos de "la electrificación y la descarbonización a nivel mundial".
BHP -que tiene acuerdos de suministros de materia prima con Tesla, Toyota y Ford a través de su unidad Nickel West- anunció la semana pasada sus intenciones de aumentar las inversiones en exploración de níquel en los próximos dos años para satisfacer la creciente demanda del metal, utilizado en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.
"Nuestra propuesta representa un valor convincente y daría certeza a los accionistas de OZ Minerals de cara a un entorno externo que se deteriora y el aumento de los desafíos de financiación relacionados con el crecimiento y sus operaciones", expresó también en un comunicado el director ejecutivo de BHP, Mike Henry.
El rechazo de la oferta llevó a un alza en el precio de las acciones de Oz Minerals en casi un 35% a media mañana, hasta US$ 17,64, mientras que las de BHP se elevaban un 0,7% hasta US$ 27,04.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.