DOLAR
$954,20
UF
$39.485,65
S&P 500
6.597,73
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.991,40
Bovespa
142.481,00
Dólar US
$954,20
Euro
$1.120,45
Real Bras.
$178,28
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,95
Petr. Brent
66,92 US$/b
Petr. WTI
62,64 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.685,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la estatal, la emisión atrajo órdenes de más de 260 inversionistas, principalmente de Estados Unidos, Europa, Asia y Medio Oriente.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 9 de septiembre de 2015 a las 18:21 hrs.
Codelco dio a conocer hoy que emitió bonos por US$ 2.000 millones en el mercado internacional.
Según expuso la estatal en un hecho esencial enviado a la SVS, el instrumento tiene un plazo de 10 años, con un cupón de 4.500% anual y un rendimiento de 4.695% anual.
De este modo, expusieron desde Codelco que se convirtieron en el primer emisor del sector de Metals & Mining en acceder a los mercados de capitales, después de un verano notablemente inactivo en el hemisferio norte, imprimiendo el bono a 10 años más grande del sector en lo que va de año.
"Estas condiciones son muy competitivas de acuerdo a la realidad de los mercados internacionales, especialmente para un emisor latinoamericano y reflejan la calidad crediticia de Codelco", aseguró la cuprera.
Por otra parte, en el documento explicaron que la emisión atrajo órdenes de más de 260 inversionistas, principalmente de Estados Unidos, Europa, Asia y Medio Oriente y fue liderada en esta oportunidad por HSBC, BofA Merrill Lynch y JP Morgan.
"Estos recursos serán destinados al financiamiento de parte del plan de inversiones de Codelco", expusieron.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
En su primera incursión de su plan de internacionalización, reunieron US$ 100 millones de las AFAP uruguayas. Buscará invertir en la propiedad de concesiones y activos del segmento de energía.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.