DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa estatal realizó hoy una junta extraordinaria de accionistas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 21 de junio de 2017 a las 19:17 hrs.
Codelco realizó hoy una junta extraordinaria de accionistas donde se conoció de parte de la empresa los antecedentes relativos a la gestión del periodo enero - mayo, los impactos económicos y operacionales que está generando la controversia con la Contraloría General de la República (CGR), las medidas que ha tomado la administración para mitigar estos efectos, y la evaluación de distintos caminos a seguir para solucionar las diferencias con el ente contralor.
Tras la cita, donde estuvieron presentes los ministros de Hacienda, Rodrigo Valdés, y de Minería, Aurora Williams, en representación de la Presidenta de la República, emitieron una declaración donde destacaron que se valoró la positiva gestión de la empresa en los primeros cinco meses del año, en los que se ha logrado una reducción adicional de los costos, el cumplimiento de las metas de producción y la amplia superación de los compromisos de obtención de excedentes.
Por otra parte, aseguraron que se tomó conocimiento del efecto económico que ha implicado en la operación -la que no fue revelada en el documento- y en el avance de la cartera de inversiones de la Corporación las diferencias con la Contraloría General de la República, contenido en el oficio enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros de fecha 14 de junio pasado.
Además, aseguraron que se destacó el esfuerzos y resultados logrados por el Directorio y la Administración de Codelco para reforzar sus normas de integridad mediante un conjunto de reformas a su funcionamiento, que incorporan las mejores prácticas de clase mundial, con sistemas de control más exigentes y estándares de transparencia más elevados.
Por último, explicaron que fue informada de la estrategia jurídica que ha diseñado la empresa en el ámbito de sus competencias. "Reconociendo la judicialización como una vía posible, instó al Directorio a continuar colaborando con la búsqueda de una solución administrativa mediante un diálogo constructivo y propositivo, contribuyendo con sus mejores oficios", aseguraron.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.