Huachipato logra acuerdo con sindicato por cierre: trabajadores obtienen bono especial de hasta $13 millones
En el marco del cese operacional de la siderúrgica, que apagará sus altos hornos el 15 de septiembre, gremio y empresa concordaron pagos indemnizatorios y beneficios.

La Compañía Siderúrgica de Huachipato y el sindicato Nº1 de Trabajadores lograron un acuerdo para afrontar el cierre indefinido del complejo acerero, que en los últimos 15 años acumula pérdidas por sobre US$ 1.200 millones y que apagará sus altos hornos el próximo 15 de septiembre.
La firma pasará de emplear directamente a 2.250 personas (1.150 empleados por la empresa y 1.100 contratistas) a tener entre 50 a 60 personas en la usina penquista, señalaron fuentes de la firma, que informó de su decisión el 7 de agosto.
El acuerdo con el sindicato Nº1 de trabajadores cuenta con las firmas del gerente general de la empresa, Jean Paul Sauré, y el dirigente sindical Héctor Medina y en él se precisan una serie de aspectos, beneficios e incluso una “indemnización especial”, paralela a las estipuladas en la ley y cuyos montos de entre $ 3 millones y $ 13 millones están divididos según años de antigüedad.
El documento detalla que las partes acordaron que el término de la relación laboral no estará sujeto a la denominada “regla del 8%”.
Esto se traduce en que “Huachipato queda obligado a cumplir el instrumento colectivo en lo relativo a la indemnización convencional, aún cuando el número de relaciones laborales terminadas por la causal del artículo 161 inciso primero del Código del Trabajo, excedan el 8%, del total de trabajadores con contrato vigente al 1° de enero del 2024″.
De este modo, todos los trabajadores considerados en este acuerdo tendrán el pago de sus indemnizaciones legales, explicaron fuentes sindicales.
Sobre la edad considerada en el recargo por indemnización, se considerará a la fecha de término del trabajo, junto con un efecto de “medio año”. Por ejemplo, a un trabajador con 57 años y seis meses, se le considerará para efectos del recargo como si tuviera 58 años, explicita el acuerdo.
Indemnización especial
Uno de los beneficios concordados fue una denominada "Indemnización Especial" la cual parte en $ 3 millones para aquellas personas con hasta un año de antigüedad en la compañía. En el caso de uno a cuatro años, el monto sube a $ 7 millones; de cuatro a seis años, llega a $ 10 millones y quienes hayan laborado por seis años o más en la siderúrgica, el monto asciende a los $ 13 millones.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.