DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl viaje al país asiático, que se desarrolló en solo tres días, se comenzó a preparar en marzo.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
Si bien en diciembre los chinos sellaron su ingreso a la propiedad de SQM, fue recién en marzo cuando Tianqi se decidió y extendió formalmente una invitación al grupo Pampa para reunirse, preparando el terreno de lo que será su arribo a la minera no metálica. La misiva habría sido contestada afirmativamente por el vicepresidente de Pampa, Patricio Contesse Fica, derivando en diversas propuestas de fecha para la visita de las instalaciones en el gigante asiático, hasta llegar a agendar la primera semana de abril, en un viaje de solo tres días. Los anfitriones de la visita fueron el chairman de Tianqi, Weiping Jiang, junto al presidente de la compañía, Vivian Wu, quienes dieron la bienvenida y guiaron la visita a las plantas de producción de la china ubicadas en Zhangjiagang y Shehong. La agenda también incluyó una un recorrido en las oficinas centrales de Tianqi ubicadas en Chengdu, provincia de Sichuan, donde se les explicó las motivaciones tras la decisión de adquirir un 24% de SQM.
Pero en el viaje no solo hubo visitas protocolares, ya que fue el momento de hacer un nuevo rayado de cancha, abordando temas de gobernanza relacionadas al ingreso de Tianqi a la minera no metálica, los que finalmente decantaron en el acuerdo en cuestión. Según trascendió, la política de comunicaciones también fue un factor, como una forma de ordenar el contacto con los medios, ya que las partes se comprometieron a no realizar declaraciones, remitiéndose a la comunicación oficial.
Sin embargo, tras la firma del acuerdo, ahora Tianqi empezará a armar maletas para viajar a Chile. Esto, porque se espera que la próxima semana arriben ejecutivos de la empresa, quienes serán los encargados de pavimentar el debut en una junta de accionistas, el 25 de abril. Se prevé la llegada del gerente de Desarrollo de Negocios de Tianqi, Ashley Ozols, al ser el ejecutivo a quien Vivian Wu mandató para concretar la operación.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.