DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl secretario de Estado señaló que dicha iniciativa está en línea con el desafío del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera de incorporar a las mujeres en la actividad minera.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 5 de septiembre de 2018 a las 18:19 hrs.
El ministro de Minería, Baldo Prokurica, anunció la aprobación de la "Política de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral Familiar y Personal" por parte del directorio de la Empresa Nacional de Minería (Enami), iniciativa que busca avanzar en la incorporación de las mujeres en el sector.
El secretario de Estado señaló que "dentro de las políticas públicas del programa del gobierno del presidente Sebastián Piñera está la igualdad de género, en donde queremos incentivar la participación de la mujer en el trabajo en las distintas actividades productivas. Por eso, hoy quiero anunciar que el directorio de la Empresa Nacional de Minería ha adoptado este acuerdo, en donde, si bien es cierto, esta entidad está bastante bien respecto del resto de la minería chilena con una participación de mujeres sobre el 16%, queremos que haya más igualdad en el mundo de las remuneraciones ante mismos trabajos e iguales responsabilidades".
El titular de Minería destacó que "las mujeres han demostrado que son igual de competentes que los hombres, incluso, son mejores en algunas de las actividades de la labor minera".
La Política de Igualdad de Género buscará impulsar oportunidades en todos los procesos de gestión de personas para disminuir las brechas entre hombre y mujeres. Además, promoverá y facilitar la conciliación de la vida laboral, familiar y personal, implementado un entorno laboral que equilibre las responsabilidades laborales con las familiares y los intereses personales.
Esta iniciativa promoverá la prevención y detección de todo tipo de acoso sexual, laboral, abuso de poder y cualquier otra conducta que atente contra los derechos y la seguridad de los trabajadores de empresas contratistas de ENAMI.
También, establece la disposición de infraestructura, condiciones de seguridad, higiene y confort adecuadas para fomentar la existencia de una fuerza laboral heterogénea, considerando las diferentes necesidades de sus trabajadores y trabajadoras y personas con capacidades diferentes.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.