DOLAR
$941,50
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.094,77
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,60
Petr. Brent
63,95 US$/b
Petr. WTI
60,29 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
3.990,34 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍProducción llegó a 171.800 toneladas, un 2% inferior al cuarto trimestre de 2014.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 23 de abril de 2015 a las 10:35 hrs.
La producción de cobre de la minera Anglo American disminuyó un 15% durante el primer trimestre, llegando a 171.800 toneladas, un 2% inferior al cuarto trimestre de 2014.
La producción de Los Bronces disminuyó 18% respecto del primer trimestre de 2014, llegando a 94.700
toneladas, debido a un menor procesamiento por la detención programada de la menor de las dos plantas
de procesamiento durante 51 días para manejar los niveles de reserva de agua, lo que fue parcialmente
compensado por leyes más altas de mineral. Las restricciones esperadas de suministro de agua forman
parte de los planes de explotación y procesamiento del presente año, los que incluyen gestionar
activamente el uso de las dos plantas de procesamiento.
Durante el período se implementaron proyectos adicionales de eficiencia y suministro de agua y se está progresando con las iniciativas a más largo plazo. Se planea aumentar los niveles de producción durante el resto del año cuando aumenten los tiempos de operación de la planta.
En Collahuasi, la producción atribuible disminuyó un 12%, alcanzando a 46.000 toneladas. Esto se debió
principalmente a una menor alimentación de mineral como resultado de la mantención planeada del
chancador primario y del SAG 3, y a detenciones no planeadas causadas por condiciones adversas del
clima y a las inundaciones ocurridas en la región.
La producción de El Soldado disminuyó 38%, llegando a 6.100 toneladas, debido a una esperada menor
disponibilidad de mineral como resultado de la intersección con una falla geológica que fue previamente
informada.
La producción de Mantos Blancos y Mantoverde aumentó 3% en total, llegando a 25.000 toneladas debido
a mejoras operacionales, y a pesar del impacto producido por las fuertes lluvias e inundaciones que
interrumpieron las operaciones durante la última semana de marzo.
"El pronóstico de producción de todo el año permanece invariable en un rango de 720.000 a 750.000
toneladas", sostuvo la compañía.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.