DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.080,95
Real Bras.
$173,77
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,13
Petr. Brent
61,83 US$/b
Petr. WTI
57,94 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.087,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa cita, que se realizó el pasado 19 de febrero, se dio tras las medidas adicionales que tomó la minera no metálica previo al arribo de la china que se producirá formalmente el próximo mes.
Por: Karen Peña
Publicado: Lunes 4 de marzo de 2019 a las 11:53 hrs.
Días claves clave se viven para SQM de cara a la renovación de su directorio. Luego de que el 3 de diciembre Tianqi se quedara con el 24% de la propiedad de la minera no metálica que estaba en manos de Nutrien, se comenzó a pavimentar el camino para el ingreso formal de los chinos de cara a la junta de accionistas que se realizará en abril, donde el nuevo socio de Julio Ponce Lerou, ejercerá su poder de voto para escoger a tres directores.
Según consigna la plataforma de Ley del Lobby, el 19 de febrero los abogados Claudio Lizana y Jorge Ugarte, representando a Tianqi, se reunieron con el jefe del área jurídica de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), José Antonio Gaspar, para abordar aspectos de gobierno corporativo de SQM.
Y aunque la china al ser consultada prefirió no comentar detalles del encuentro, este tópico no es menor para los nuevos socios, ya que antes de su desembarque SQM tomó una serie de medidas adicionales a las aprobadas por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC). El 23 de enero el directorio de la minera no metálica aprobó un protocolo de normas de entrega y uso de información sensible en el directorio de la empresa.
Entre los puntos, se establece que los directores elegidos por un accionista competidor, cuando desee solicitar información sensible, deberá hacerlo por escrito ante el gerente general, quien tendrá como obligación comunicarlo al jefe de la División Antimonopolios de la Fiscalía Nacional Económica (FNE). Y, además, se contempla la creación por parte del directorio de un Comité de Litio en el directorio, donde la información que deban conocer sus integrantes no será puesta a disposición de la mesa completa.
Respecto al derecho a información, el protocolo de SQM plantea que "el gerente general no podrá negarle información sensible a un director ni información que haya sido tratada o conocida en el comité o en filiales de la sociedad, a menos que ello sea así decretado por una autoridad competente".
Ya en el marco del acuerdo extrajudicial con la FNE, la gigante asiática debe diseñar un protocolo de cumplimiento (Compliance Protocol) para limitar el riesgo de una eventual coordinación ilícita entre los ejecutivos de la minera chilena y la china, cuya propuesta debe ser presentada dentro de 60 días después de asumir los tres directores de Tianqi en el directorio de SQM.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.